Alberto Fernández se encamina a ser el próximo presidente del PJ

Por Impulso

El objetivo de la propuesta del Consejo Nacional del Partido Justicialista es de fortalecer la "unidad", dicen fuentes del peronismo.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista, del que participaron ministros, gobernadores, intendentes, gremialistas y legisladores, decidió hoy ofrecerle formalmente al mandatario Alberto Fernández la presidencia de la fuerza, con el objetivo de fortalecer la “unidad”.

“Decidimos ofrecerle la presidencia del partido a nuestro gran presidente Alberto Fernández, para acompañar el camino de reconstrucción de nuestra querida Argentina”, afirmó el titular del espacio, José Luis Gioja.

Al hablar en el encuentro virtual del Consejo, el sanjuanino consideró que “sería bueno para el justicialismo que la lista la presida el actual presidente de la Nación, el compañero Alberto Fernández”.

“Todo esto facilitaría la unidad, sin ninguna duda, facilitaría que podamos hacer esa lista única y nosotros no podemos estar divididos de ninguna manera, creo que lo que más vale hoy es la unidad que supimos conseguir todos”, enfatizó el presidente del PJ.

Su moción fue acompañada por los participantes, por lo que el jefe de Estado se encamina a ser el próximo titular del partido, columna vertebral del gobernante Frente de Todos.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros Ginés González García (Salud), Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa).

Según  fuentes partidarias, también estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Gildo Insfrán (Formosa).

También fueron de la partida los líderes sindicales, Héctor Daer, Antonio Caló, José Luis Lingeri, Hugo Yasky, Ricardo Pignaneli, Horacio Ghilini y Víctor Santa María.

Entre otros, estuvieron Verónica Magario, Adolfo Rodríguez Saá, Fernando Espinoza, Daniel Scioli, Fernando Gray, Gustavo Menéndez, Mariano Cascallares, Darío Martínez, Victoria Tolosa Paz, Leonardo Nardini y Lucía Corpacci.

Durante el encuentro también se abordó la conmemoración del aniversario número 75 de la fecha fundacional del peronismo, en momentos en que la CGT prepara el acto central en la sede de Azopardo.

Para el recambio de autoridades se tiene que reunir el Congreso partidario y llamar a elecciones: la fecha de los comicios ya se pospuso dos veces por la pandemia, y ahora está fijada para el 20 de diciembre.

 

Tags: Alberto Fernandez gioja partido justicialista peronismo PJ presidencia propuesta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman