Alberto Fernández sufrió una gastritis erosiva y fue hospitalizado en Indonesia

Por Impulso

El presidente Alberto Fernández fue atendido poco después de la medianoche del martes (hora en Argentina) por personal de salud por un episodio de hipotensión y mareos sufrido en la Cumbre del G-20 en Bali, Indonesia.

El comunicado de la Unidad Médica Presidencial indica que “en el día de la fecha el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández padeció un episodio de hipotensión y mareos”.

“Por tal motivo se decidió realizar los estudios de diagnóstico de rigor a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”, indica el parte firmado por el doctor Federico Saavedra.

“Este equipo mantendrá informada a la opinión pública de la evolución médica del Señor Presidente de la Nación”, completa el escrito.

Asimismo, horas después se confirmó que sufrió una gastritis erosiva con signos de sangrado y que actualmente se encuentra en buen estado de salud.

Por su parte, desde Presidencia confirmaron que en unas horas, el mandatario se reunirá con Xi Jinping, líder de la República Popular China donde hablarán sobre temas comerciales.

El canciller Santiago Cafiero quedó a cargo de la delegación argentina en la cumbre del G20 en Indonesia mientras se espera por la reincorporación del presidente.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

Noticias
que suman