El Presidente llamó a “defender la universidad pública”

Por Impulso

Alberto Fernández se manifestó frente a los que creen que no es necesaria y aseveró que "el futuro no está en la riqueza bajo tierra, está en la inteligencia".

El presidente, Alberto Fernández, aseguró que el deber del Gobierno nacional es “promover que se estudie lo que la Argentina necesita” y convocó a defender a la universidad pública frente a líderes que, cuando les tocó gobernar, aseguraban que no eran necesarias “más universidades” del Estado distribuidas en el territorio nacional.

El futuro no está en la riqueza bajo tierra, está en la inteligencia“, enfatizó Fernández, al anunciar la ampliación de las becas “Manuel Belgrano”, destinadas a estudiantes de universidades nacionales y provinciales de carreras estratégicas, en un acto que se realizó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.

Estas estas becas tienen una cualidad, están programando el futuro de la Argentina, promoviendo lo que el país necesita, señaló el jefe de Estado, en relación a la medida destinada a estudiantes de carreras vinculadas a los sectores del petróleo, gas, minería, computación e informática, logística y transporte, alimentos, ambiente y energía.

Fernández sostuvo que la diferencia” de la administración del Frente de Todos con la oposición es que “ellos piensan en una Argentina en la que sobran 20 millones de argentinos, y el Gobierno nacional y el proyecto que comenzó el 25 de mayo de 2003 con Néstor Kirchner cree en un país “donde estemos todos“.

En esa línea, apuntó al anterior gobierno de Mauricio Macri, pero también al de la exgobernadora, María Eugenia Vidal, en la provincia de Buenos Aires. Cuando llegaron ellos nos hicieron creer que el Estado estaba de más” y “cerraron escuelas y endeudaron a la Argentina“, y hoy desde Juntos por el Cambio le dicen a su Gobierno “cómo gobernar“.

El jefe de Estado marcó, en sentido, la importancia que tiene que “el Estado esté presente, tal como lo demostró la pandemia de coronavirus, en la que “ningún argentino se quedó sin atención y sin una cama“, así como tampoco “sin asistencia“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez becas oposición universidad publica



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman