Alberto Fernández y Fabiola Yáñez serán sobreseídos en la causa de la fiesta VIP

Por Impulso

El juez Lino Mirabelli hizo lugar a las ofertas realizadas por el Presidente y la primera dama. En los próximos días, deberán depositar $3 millones.

Fiesta en Olivos: Alberto Fernández se presentó en la Justicia y propuso  donar la mitad de su sueldo durante 4 meses - Infobae

La causa de la fiesta VIP en Olivos se cerrará para el Presidente de la Nación y la primera dama. El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, aceptó este lunes el acuerdo alcanzado entre el fiscal Fernando Domínguez y Alberto Fernández, quien deberá cumplir con lo prometido y transferir $1,6 millones al Instituto Malbrán. De esta manera, el jefe de Estado y Fabiola Yáñez quedarán sobreseídos formalmente, aunque la investigación continuará adelante para otros imputados.

“No se vislumbran razones para sostener que el ofrecimiento realizado y acordado con el M.P.F., sea inadecuado desde el punto de vista de los requisitos legales que demanda el instituto”, indica la resolución oficial. Y agrega: “No existe controversia alguna entre las partes en orden a la calificación legal del hecho, la operatividad del instituto invocado, la extensión del perjuicio y la proporcionalidad del ofrecimiento, se admitirá el acuerdo alcanzado entre la defensa y el titular de la acción penal pública”.

Cómo empezó la historia de amor entre Alberto Fernández y Fabiola Yáñez

La decisión tomada por el mandatario nacional está contemplada en el artículo 59 inciso 5 del Código Penal: en lugar de someterse a una indagatoria y a una posible condena por violar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), optó por la “reparación económica”. Ahora, tendrá diez días hábiles para depositar el dinero en una cuenta bancaria del laboratorio.

El hecho ocurrió en julio de 2020, cuando el país atravesaba una cuarentena estricta y la pareja realizó una fiesta por el cumpleaños de la actriz en la residencia presidencial. Al festejo también asistieron siete personas: Sofia PacchiEmanuel LópezStefania DomínguezFernando Consagra, Santiago BasavilbasoRocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh.

Tags: alberto causa fabiola fernandez Fiesta Olivos vip yañez



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman