Alberto Fernández:”No hay 24 planes distintos para enfrentar la pandemia”

Por Impulso

El primer mandatario aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado.

El presidente Alberto Fernández afirmó que “no puede haber 24 planes distintos para enfrentar la pandemia” de coronavirus, en función de cada una de las jurisdicciones federales que tiene el país, y aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado.

“Siento que no fui escuchado y advertí que esto podía venir. Hubo municipios y provincias que mantuvieron todo abierto en las últimas semanas y eso nos pasa porque Argentina es un país federal. Pero el covid no ha leído la Constitución Argentina y afecta a todos por igual”, sostuvo Fernández en declaraciones al canal CNN en Español, en una entrevista grabada de día en la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado indicó que analizó la experiencia europea en cuanto al manejo de la pandemia y recordó lo que le dijo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, quien le señaló que cuando “al virus se le da un metro de distancia, no se lo alcanza más”.

En relación a la ley que se discute en el Congreso para darle al gobierno herramientas para administrar la situación sanitaria, Fernández aseguró que no le pide “superpoderes” al parlamento, ya que la iniciativa que se envió “se los restringe”.

“Hasta en eso la oposición miente y se equivoca. Es tiempo que estemos unidos y no hagamos política con la pandemia y tengamos un mismo criterio”, subrayó.

DESOYERON  SUS RECOMENDACIONES

En relación al tema de habilitar el turismo interno durante Semana Santa, a principios de abril, Fernández aseguró haber desaconsejado las aperturas en esos días y lamentó que los mandatarios provinciales o municipales no lo hayan seguido.

El presidente afirmó que en estos nueve días de restricciones se aplicará “la estrategia del martillazo”, que le permitirá al Gobierno “barajar y dar de nuevo” para ganar tiempo con los sistemas de salud y cortar los contagios.

“Si todos cumplimos y respetamos las reglas, es posible que lo logremos, está previsto que sea así. Lo último que quiero es que la gente padezca más de lo que ya padece, la gente padece lo que dejaron en el 2019 y ahora se le sumó la pandemia”, remarcó.

SOBRE VACUNAS

Fernández aseguró que Argentina “está mejor que muchos países” en materia de aplicación y distribución de vacunas contra el coronavirus, y recordó que “todos” los Estados tuvieron problemas en conseguir fármacos para combatir al Covid

“Nos costó conseguir vacunas como al resto de los países. Nos sucedió lo mismo que a España o Francia. Y eso fue porque hubo incumplimientos de los contratos por parte de las empresas que producen las vacunas”, señaló.

Fernández observó que “hay una fantasía” de que Argentina “sólo le compró vacunas a los comunistas”, en relación a los convenios con la Federación Rusa para importar las dosis de la Sputnik V y aseguró que habló “con todos los productores de vacunas”.

“Pfizer probó su primera vacuna acá, en Argentina. ¿Por qué no iba a querer comprarla? Ellos no cumplieron con las entregas en varios países y eso fue en parte porque Estados Unidos decidió preservar las vacunas para sus habitantes”, explicó.

CLASES PRESENCIALES

En cuanto a la suspensión de las clases presenciales, Fernández afirmó que todas las decisiones que se tomaron se basaron en decisiones del Consejo Federal de Educación y afirmó que desde el retorno a la escolaridad en marzo, “los contagios aumentaron en un 110 por ciento”.

“Los chicos necesitan estar en las aulas. Dediqué como docente parte de mi vida a la educación y sé lo importante que es la prsenciualidad. Pero no podemos poner en riesgo a la gente. Tenemos que evitar los contagios”, expresó.

Fuente: Télam

 

 

Tags: Alberto Fernandez Argentina clases presenciales gobernadores municipios Pfizer política provincias Sputnik V turismo vacunación vacunas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman