Alejandro Sanz estrena “El mundo fuera” con la participación de “ilustres y desconocidos”

Por Impulso

Es un el documental colaborativo más grande en español que reúne 4.000 videos de personas de todo el mundo. "Esto va a ser nuestro proyecto en común" arengó el música y cantautor para recibir esos mensajes. ¿Por dónde poder verlo?.

“El mundo fuera”, filme documental que muestra la intimidad de Alejandro Sanz durante el confinamiento por la pandemia y que contó con más de 4.000 videos enviados por personas de todas partes del mundo, podrá verse desde este viernes en la plataforma Amazon Prime Video.

Considerado por el gigante del streaming como “el documental colaborativo más grande en el mundo hispanohablante”, el filme propone un repaso desde distintas latitudes del antes y el después de la cuarentena.

Cuando cada vez más territorios se veían afectados por el coronavirus y muchos países entraban en fase de confinamiento, el cantautor español hizo un llamamiento para que público y colegas le enviaran videos mostrando cómo atravesaban esta situación inédita.

Con cerca de 4.500 videos recibidos, “El mundo fuera” ofrece una mirada a los sentimientos, las historias y las vivencias de todos los continentes.

Además, Sanz incluye en la película 20 canciones propias interpretadas por él o por otros con la idea de que el arte, y en particular la música, puede ser un bálsamo en épocas difíciles.

“El mundo fuera” también relata momentos personales para Alejandro, como el de la cancelación abrupta de la gira que tenía planificada.

El documental, es una coproducción de Dada Films & Entertainment, Mow Management y Universal Music Spain, dirigido por los realizadores Charlie Arnaiz, Alberto Ortega y Oscar Garcia Blesa.

Tags: Alejandro Sanz Amazon Prime Video confinamiento documental el mundo fuera musica película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman