Alemania considera volver al teletrabajo ante la nueva ola de coronavirus

Por Impulso

Las personas que vayan a trabajar tendrán que demostrar que están inmunizadas frente al virus o que dieron negativo en un test, informó la agencia de noticias AFP.

Alemania se prepara para volver a trabajar desde casa, de acuerdo con un nuevo proyecto de ley que establece que las empresas deben proponer la opción de teletrabajo si no hay una “razón laboral imperativa” para acudir al establecimiento, mientras el país atraviesa un abrupto incremento de los contagios de coronavirus.

Las personas que vayan a trabajar tendrán que demostrar que están inmunizadas frente al virus o que dieron negativo en un test, informó la agencia de noticias AFP.

La reintroducción de la medida, que había sido suprimida en julio último, llega cuando el país se enfrenta a la cuarta ola del virus.

Con 289 casos por 100.000 habitantes, Alemania registró hoy una tasa de incidencia récord desde el inicio de la pandemia, según el Instituto Robert Koch (RKI).

“La próxima ola eclipsará a todas las anteriores”, aseguró el responsable regional de Sajonia, la más golpeada de todo el país, según el semanario Bild am Sonntag y la agencia de noticias AFP.

El gobierno alemán también está preparando medidas para limitar el acceso a ciertos eventos a aquellas personas que estén vacunadas o se hayan recuperado de la enfermedad y puedan presentar un test negativo, según informaciones de la prensa local.

Desde mediados de octubre, los contagios y las muertes por la enfermedad se dispararon, pero la campaña de vacunación contra el coronavirus se ralentizó.

Actualmente, un 67% de la población se encuentra inmunizada.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alemania coronavirus pandemia teletrabajo



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman