Alerta del gobierno santafesino por la situación epidemiológica

Por Impulso

Advierten que en Santa Fe "no van a poder atender a todos" si siguen en alza los contagios. Por ahora las clases presenciales siguen.

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, aseguró este miércoles que si continúa la tendencia alcista de casos de coronavirus “no vamos a poder atender a todos” porque “estamos al límite en el sistema de salud y en oxigeno”.

Respecto a la presencialidad en las escuelas, el funcionario aseguró que la sostendrán “lo máximo posible”, aunque los sindicatos docentes pidieron que se adopten “restricciones más severas” y se suspendan las clases en las escuelas “por un período determinado para evitar la propagación del virus”.

Corach, en declaraciones difundidas por el gobierno provincial, indicó que “en la provincia el sistema sanitario está al límite”, del mismo modo que “los recursos humanos y el oxígeno” .

“Si seguimos esta tendencia va a llegar el momento en que no podamos atender a todos. Hay que bajar los contagios y tomar conciencia, lo que menos quisiera uno es que alguien no encuentre una cama para atenderse”.

“La población tiene que saber que el límite de aumento de camas ya es muy finito”, sostuvo el ministro de Gestión Pública, luego de que el Gobierno difundiera días atrás que Santa Fe incrementó en un 300% el número de camas críticas desde el inicio de la pandemia, hace un año.

Corach recordó que el Gobierno decidió suspender las cirugías en el sistema privado en toda la provincia” y que en el sistema público ya estaban suspendidas desde el 1° de abril, para descomprimir la demanda de camas.

Fuente: Télam

Tags: al limite clases contgios Corach coronavirus covid19 Gobierno oxigeno pandemia propagacion Santa Fe sistema de salud virus



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman