Ola de calor en Rosario: las recomendaciones para evitar complicaciones por las altas temperaturas

Por Impulso

Desde el inicio de la semana que el calor no afloja, y se espera un fin de semana igual pero con algo de nubes que puedan traer alivio.

El verano se adelantó. Rosario está viviendo días sofocantes, con temperaturas que llegan a los 38 grados y un sol que parte la tierra. Desde el inicio de la semana que el calor no afloja, y se espera un fin de semana igual pero con algo de nubes que puedan traer alivio.

En este marco, es importante tener en cuenta algunos consejos para no sufrir complicaciones debido a las altas temperaturas. Cristian Bottari, médico especialista en emergencias, habló sobre cómo cuidar nuestro cuerpo en estos días y teniendo en cuenta que se viene el verano. “Estamos viviendo días que son muy extenuantes y agobiantes”, sostuvo.

“El golpe de calor puede llegar a ser grave en algunas circunstancias”, afirmó

En relación al deporte, dijo: “Las personas que hacen actividad física normalmente pero en algunos horarios de mucho calor puede traer complicaciones. Que una persona esté entrenada no la excluye de tener un golpe de calor. El organismo es igual para todos

En la misma línea, detalló cuáles son los indicios previos a sufrir descompensaciones por este clima. “Hay algunos síntomas que son anteriores al golpe de calor, como transpirar mucho, tener sed, mareos, calambres”, expresó.

Por otro lado, hizo hincapié en los adultos mayores. “La gente grande tiene que entender que no pueden ir un mediodía de verano a realizar largas colas o esfuerzos”, sentenció.

Por último, indicó algunos consejos para evitar el calor extremo en el cuerpo. “Las recomendaciones son las de siempre: ropa clara y no pesada, llevar agua, andar por zonas por donde no pegue el sol”, cerró.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman