Alimentación: 10 razones por las que el huevo es un aliado clave para la salud

Por Impulso

Se trata de un alimento que contiene diversas propiedades y genera distintos beneficios para los humanos.

Considerado uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza, el huevo es un gran aliado de la salud por sus beneficios para el cuerpo y la mente en todas las etapas del desarrollo humano. Las investigaciones médicas lo siguen confirmando año a año como uno de los alimentos más poderosos de la tierra.

Presente en la alimentación desde los albores de la humanidad, enriquece la salud física y mental de las personas a lo largo de todas las etapas de la vida, aportando vitaminas, minerales y otras sustancias esenciales a través de las preparaciones más variadas.

En tanto, se destacan 10 claves por las que el huevo es el mejor aliado para la salud en la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez:

1) Tiene un alto valor vitamínico y mineral. Casi todos los nutrientes que el cuerpo necesita se pueden encontrar en el huevo. Tiene 13 vitaminas y minerales esenciales en cantidades necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo. Cuando lo consumimos, ingerimos vitaminas A, D, E y B12, así como tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina, folato, biotina, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo, potasio, selenio y sodio.

Todos estos nutrientes contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de enfermedades, aportando energía y potenciando el desarrollo.

2) Es rico en proteínas. Después de la proteína de la leche humana, la del huevo es la que nuestro organismo aprovecha mejor. El huevo cubre el 10% de las recomendaciones proteicas de un adulto y el 30 % de las recomendaciones proteicas en los niños. Es responsable de la producción de enzimas, hormonas, neurotransmisores y anticuerpos. Ayuda en la regeneración celular, el desarrollo y mantenimiento de la masa magra (músculos).

3)Aporta Vitaminas B. Tiamina (B1), riboflavina (B2), piridoxina (B6), ácido fólico, vitamina B12, biotina. Además, incorpora al organismo el más expresivo de este complejo: colina. La colina es fundamental en el embarazo, ya que junto con el ácido fólico participa en el normal desarrollo del bebe en gestación.

4) Aporta Vitamina D. el huevo es uno de los pocos alimentos que tiene vitamina D (vitamina liposoluble) en forma natural, la misma se encuentra en la yema. Por la importancia en sus funciones la vitamina D es considerada una hormona, responsable del depósito de calcio en los huesos. Además lavitamina D modula la respuesta de los glóbulos blancos, impidiendo que liberen demasiadas citoquinas inflamatorias. Se sabe que el coronavirus causa un exceso de citoquinas pro-inflamatorias.

Por tal, la vitamina D podría ser un nutriente esencial por su papel en la modulación de la respuesta inmune y en el padecimiento de enfermedades infecciosas. El huevo también tiene vitaminas A, E, K y sustanciasantioxidantes

5) Aporta Minerales. Aporta gran variedad de minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, zinc, cobre y selenio, que se encuentran en los huevos y contribuyen a numerosas funciones en nuestro organismo. Otro nutriente presente en el huevo es el triptófano, que actúa sobre la síntesis de serotonina, contribuyendo al equilibrio del estado de ánimo y el bienestar.

6) Disminuye el riesgo de enfermedades. El huevo es rico en carotenoides zeaxantina y luteína, sustancias antioxidantes que intervienen en la prevención de afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad. La luteína y la zeaxantina también están presentes en vegetales como el brócoli y la espinaca, pero el cuerpo absorbe mejor estos nutrientes cuando provienen del huevo, gracias a la grasa presente en la yema.

7) Aporta grasas insaturadas. El huevo contiene grasas saludables de buena calidad, especialmente del tipo monoinsaturado oleico, que actúa favoreciendo el aumento de colesterol HDL (el colesterol “bueno”) en sangre. Contrario a lo que se pensaba antiguamente, numerosas investigaciones científicas revelaron en los últimos años que el consumo de huevo no tiene impacto negativo en el incremento de los niveles de colesterol LDL, el colesterol “malo” en personas sanas.

8) Ayuda a combatir el exceso de peso. El huevo es un alimento fundamental para incluir en planes de descenso de peso porque, al contener proteínas, es un alimento saciógeno. Además, es bajo en calorías: aporta solo 75 calorías por unidad. De esta manera disminuye el apetito aportando pocas calorías y muchos nutrientes.

9) Favorece el desarrollo del cerebro. El huevo contiene colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje. Además, la luteína contenida en el huevo no sólo es buena para la visión, sino que presenta altas concentraciones en el cerebro y en la sangre por lo que se la ha asociado a una mejor función cognitiva en adultos y adultos mayores. Ambos nutrientes se encuentran en la yema del huevo.

10) No contiene conservantes ni aditivos. Gracias a su envase natural, el huevo está libre de conservantes y aditivos que atentan contra la salud. Es accesible, versátil y está disponible todo el año. El huevo es un alimento económico, con excelente relación costo-beneficio. Además, es práctico y sencillo de preparar en múltiples formas, al tiempo que integra numerosas recetas saludables.

Tags: alimentacion animo bienestar diez exceso de peso huevo inmune musuclos nutrientes vitaminas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman