Alimentación con conciencia ambiental ¿Cómo impactan nuestros comportamientos al comer?

Por Impulso

Las decisiones que tomamos a la hora de alimentarnos no solo impactan en nuestro organismo sino también en el planeta.

Así se expresó la Lic. en Nutrición Eva Henderson (M.N: 8805), posgrado en Nutrición Vegetariana (UBA), asesora científica de la Unión Vegana Argentina (UVA) y miembro de la Sociedad Internacional de Medicina Naturista al referirse a la temática.

A medida que la población crece, también lo hace la demanda de alimentos, lo cual tiene un impacto directo en el uso de los recursos naturales: mayores extensiones de tierras para cultivo y cría de animales, agua y pérdida de la biodiversidad.

Para entender de qué hablamos cuándo decimos alimentación con conciencia ambiental es fundamental conocer cómo funcionan la agricultura y la ganadería y qué impacto tienen en el ambiente.

Para la cría de ganado, son necesarias grandes extensiones de tierras que también se utilizan para cultivar el forraje destinado a su alimentación. Esto tiene como consecuencia un impacto ambiental profundo ya que, como el terreno no es suficiente, se incendian montes y selvas, a fin de “ampliar la frontera agropecuaria”.

Pero, además, la actividad ganadera, contamina con desechos como sus excretas, restos de “fitosanitarios”, restos de antibióticos (utilizados en los animales para evitar que enfermen), afectando el suelo y el agua, así como las napas subterráneas.

Otra consecuencia es su mayor contribución con la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), producto de los gases que expulsan las vacas por fermentación entérica.

Repensar el modelo de producción y alimentación

Es necesario repensar el modelo de producción y de alimentación, no solo en función de los humanos, sino también del planeta.

De esta manera los campos puedan ser utilizados para cultivar una gran variedad de plantas comestibles, como por ejemplo las legumbres que aportan buenas cantidades de proteínas, siendo estas mucho más económicas, ecológicas, y rendidoras (1 kg de legumbres rinde 2.5 veces su peso), lo que podría alimentar a muchas más personas. Esto sería beneficioso para el planeta ya que, para producir 1 kg de carne de vaca, se requieren al menos 15.000 litros de agua, mientras para producir 1 kg de cereales se emplea solo el 10 % de esa cantidad, y bien se sabe que el agua es un recurso escaso en diversas regiones del planeta.

El desequilibrio de los ecosistemas crece a pasos agigantados. Las temperaturas cada vez más altas en verano, las inundaciones y los desbordes de ríos, producto de un suelo que ya no puede absorber el exceso de agua, dan prueba de ello.

¿Qué medidas tomar?

Una de las medidas más poderosas que pueden contribuir al cuidado de nuestro planeta es reducir el consumo de carnes o alimentos derivados de animales, ya sea excluyéndolos por completo (dieta vegana) o reduciendo su consumo a un máximo de 1-2 veces por semana (dieta flexivegetariana).

Las industrias se están dando cuenta de que hay una mayor demanda de alimentos basados en plantas.

Reconocidas marcas de lácteos sumaron a sus líneas tradicionales, bebidas o leches vegetales. Esto tiene que ver con que las personas están demandando cada vez más productos a base de plantas, enfatizando en la necesidad de consumir alimentos de mayor calidad, más nutritivos y también conocer de donde provienen.

Fuente: Télam

Tags: alimentacion cambio climatico carne comer conciencia ambiental dieta flexivegetariana medicina naturista medio ambiente nutrición producción soberania alimentaria veganos vegetales



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman