Allanaron la celda de René Ungaro por la balacera contra los Tribunales Federales

Por Impulso

En la mañana de este jueves se llevó a cabo un allanamiento en la celda de René “Brujo” Ungaro en el penal federal de Rawson. El operativo se dio por pedido del fiscal federal Javier Arzubi Calvo, en el marco de la investigación por la balacera contra los Tribunales Federales del 28 de septiembre pasado. […]

En la mañana de este jueves se llevó a cabo un allanamiento en la celda de René “Brujo” Ungaro en el penal federal de Rawson. El operativo se dio por pedido del fiscal federal Javier Arzubi Calvo, en el marco de la investigación por la balacera contra los Tribunales Federales del 28 de septiembre pasado.

En el mismo marco se llevó adelante un procedimiento en una casa de celulares de la zona sur de Rosario. En la investigación contra Guillermo Camarasa, acusado por abrir fuego contra el establecimiento público, se sospecha que previo al atentado habría tenido contacto con un teléfono del penal de Rawson.

Según se pudo determinar por el entrecruzamiento de filmaciones y registros, se constató que habría dialogado con el condenado. Se cree que el ataque se podría haber dado porque en el edificio baleado se decidió que lo trasladaran de Ezeiza a Rawson.

Del mismo modo, una línea investigativa entiende que ambos habrían compartido en la cárcel de Piñero y de allí se conocerían. Ayer, personal del Servicio Penitenciario detectó un teléfono celular en poder de Ungaro.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman