ALQUILERES SIN ACUERDOS: Estudian impulsar un impuesto a la vivienda ociosa

Por Impulso

El gobierno junto a representantes del sector analizaron la implementación de la Ley de Alquileres y propuestas para incentivar oferta de propiedades.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con representantes de inquilinos y del sector inmobiliario para analizar la implementación de la Ley de Alquileres y distintas propuestas para incentivar la mayor oferta de propiedades para alquiler.

Tras el encuentro, la dependencia nacional anunció -en un comunicado- que “va a elevar una consulta a los organismos pertinentes del Estado -principalmente la AFIP- sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa”.

Participaron del encuentro el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.

En la reunión, autoridades de la Secretaría de Comercio Interior repasaron las propuestas presentadas por los diversos sectores y debatieron los temas en común y aquellos que generan mayor disidencia.

“El alquiler es un tema esencial, por eso constituimos esta mesa. Nosotros tenemos la obligación de aplicar políticas regulatorias y políticas de consensos. Es la tarea del Estado acercar las leyes a la ciudadanía. Desde la Secretaría buscamos proteger al inquilino en el marco de la ley vigente y aumentar la oferta de viviendas en alquiler”, aseguró Feletti tras el encuentro.

En esa línea, se acordó en continuar realizando encuentros en el marco de la Mesa de Alquileres para consensuar soluciones que logren avanzar en torno a los siguientes ejes: transparentar la oferta de los alquileres; monitorear la publicidad engañosa; construir herramientas que prevengan abusos en pagos y condiciones; buscar soluciones acordadas que permitan incentivar el crecimiento de la oferta; y mejorar la situación de las y los inquilinos.

Además, se refirió a “la preocupación que genera la escasa oferta en el mercado de propiedades en alquiler y el aumento de la cantidad de viviendas ociosas”.

UN IMPUESTO A LA VIVIENDO OCIOSA

Asimismo, indicó que “va a elevar una consulta a los organismos pertinentes del Estado -principalmente la AFIP- sobre la posibilidad de desarrollar y llevar adelante un impuesto a la vivienda ociosa”.

Por su parte, desde el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci) aseguraron que “nos opusimos contundentemente a la posibilidad de un impuesto a la vivienda ociosa, pretendida por las asociaciones de inquilinos agrupados, con una postura radical e intransigente que hace imposible avanzar en acuerdos con soluciones integrales y equitativas para todos los sectores”.

SIN ACUERDOS

En tanto, la Federación de Inquilinos Nacional señaló que en la reunión “no hubo acuerdo entre el mercado inmobiliario y la Federación de inquilinos sobre la modificación de la ley de alquileres”.

La organización que preside Gervasio Muñoz destacó que “la Secretaría de Comercio elaborará propuesta de impuesto a la vivienda vacía” y que se planteó “el control del cumplimiento de la ley a través de Defensa del Consumidor”.

Por último, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, dijo a Télam que “nos pusimos de acuerdo en que hay que mejorar la oferta”.

“Se deliberaron un montón de cuestiones muy diferentes entre sí por eso son importantes las mesas técnicas, es muy difícil llegar a un consenso”, concluyó Bennazar.

Fuente: Télam

Tags: alquilar alquileres departamentos economía Gobierno inmobiliarias Mercado inmobiliario viviendas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman