Amazon amplió la prohibición de que se utilice su tecnolgía de reconocimiento facial

Por Impulso

La medida del gigante tecnológico prohíbe a las fuerzas policiales estadounidenses que la utilicen para combatir los delitos.

Amazon había anunciado en junio del año pasado que iba a aplicar una moratoria de un año en el uso policial de su tecnología, alegando que la pausa podría dar tiempo al Congreso para promulgar salvaguardias contra el mal uso del reconocimiento facial.

Pero la empresa confirmó la ampliación de esa prohibición “hasta nuevo aviso”, sin dar más detalles, según detalló la agencia AFP.

La medida del año pasado se tomó en medio de protestas generalizadas por la brutalidad policial y la preocupación de que la tecnología de reconocimiento facial sea defectuosa, especialmente al analizar los rasgos de los afroamericanos.

Los activistas también afirman que las herramientas tecnológicas pueden utilizar algoritmos que discriminan, intencionadamente o no, a los negros.

Los activistas han apuntado a la tecnología de reconocimiento facial Rekognition de la unidad de computación en la nube de Amazon Web Services y a las cámaras de vigilancia Ring utilizadas para la seguridad en el hogar.

No estaba claro el grado en que la policía ha utilizado estos sistemas.

El año pasado, Amazon pidió a los gobiernos que pusieran en marcha “normas más estrictas para regular el uso ético de la tecnología de reconocimiento facial”.

Su prohibición fue seguida por Microsoft e IBM, que hicieron anuncios similares.

La semana pasada, una coalición de grupos activistas pidió que Amazon dejara de vender permanentemente su sistema Rekognition y hoy dijo que la empresa debería comprometerse a desechar el sistema.

“La tecnología de reconocimiento facial es demasiado peligrosa para que se implemente al antojo de corporaciones como Amazon”, dijo Evan Greer, del grupo activista Fight for the Future, uno de los grupos de la coalición.

Imágenes: Gentileza

Tags: afroamericanos amazon delitos negros policia prohibicion reconocimiento facial Rekognition



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman