* Amazon * saldrá a pelearle mercado a la iPad 2 y a la Galaxy Tab 2

Por Impulso

De acuerdo a información suministrada por analistas e inversores, la tienda lanzará su propia tableta en el mes de octubre

El mercado de las tabletas sumará un nuevo jugador a partir del mes de octubre. Según informaron analistas e inversores, la tienda virtual más grande del mundo, Amazon, lanzará ese mes su propia tableta y rivalizará contra la iPad 2 (número uno en el segmento) y la Galaxy Tab 2, entre otras.

Según los primeros rumores, el dispositivo tendrá una pantalla de 9 pulgadas y utilizará sistema operativo Google Android, presumiblemente la versión 3.2.

Contrariamente a la iPad o a la Galaxy Tab y la Xoom de Motorola, no vendrá provista de una cámara digital.

Este nuevo plan intensificará la guerra entre Amazon y Apple, que ya tiene sus batallas en distintos frentes como el de los libros digitales, música y aplicaciones. De hecho, en marzo de este año la firma que lidera Steve Jobs acusó a la tienda de violar derechos de propiedad intelectual.

Fotografía del lector de libros Amazon Kindle de carácter ilustrativa cortesía de Engadeget.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman