Ambientalistas exigieron la aprobación de una Ley de Humedales

Por Impulso

En una protesta frente a la gobernación de Santa Fe en Rosario pidieron por el cese de quemas en las islas.

La Multisectorial por los Humedales exigió la “urgente” aprobación de una Ley de Humedales “con la participación vinculante de organizaciones ambientalistas”, y el cese “definitivo” de quemas en las islas del Delta del Paraná.

Durante una jornada de protesta, que comenzó este viernes a las 10 en la plaza San Martín, frente a la sede de la gobernación provincial en Rosario, se realizaron actividades que incluyeron intervenciones artísticas, radio abierta e intercambios formativos.

“Estamos en una jornada de lucha con un corte de calles en frente de la sede de gobernación en donde entregamos un petitorio para el gobernador Perotti en el que exigimos que se actúe de inmediato en coordinación con el gobierno de Entre Ríos y el Gobierno nacional”, dijo a Télam, el representante de la Multisectorial, Claudio Capone.

“Además, exigimos que se realice un monitoreo en toda la zona, que se declare la emergencia nacional por los incendios, que se discuta y apruebe la Ley de Humedales y que nos den soluciones de fondo porque nuestros humedales no pueden tolerar más devastación“, expresó.

“Algo determinante para nosotros es que la Ley de Humedales incluya a las organizaciones ambientalistas en la toma de decisiones para que no pase lo que sucedió con la Ley de Bosques en la que la burocracia dejó huecos para que se destruyan miles de hectáreas”, remarcó.

A su vez, Capone señaló que los incendios en la zona del Delta del Paraná “continúan sin control”, y detalló que “desde el domingo hasta hoy se registraron nuevos focos enfrente de las ciudades de San Nicolás y Paraná, además, se siguen extendiendo por el lado de Buenos Aires y el norte de Santa Fe”.

“Hace más de dos meses que venimos realizando manifestaciones para alertar a la ciudadanía sobre lo que sucede en las islas y en nuestros humedales, tuvimos reuniones con el municipio, con la provincia pero no tuvimos resultados porque los incendios siguen”, destacó.

“Exigimos una manifestación pública clara del gobernador santafesino, y un monitoreo para saber cuál es la situación ambiental y que expliquen qué es lo que se está haciendo para frenar la destrucción del ambiente”, finalizó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ambientalistas humedales incendios islas ley de humedales quemas río paraná Rosario



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman