*American Airlines* y *US Airways* se unen para crear la línea aérea más grande del mundo

Por Impulso

Con más de seis mil vuelos diarios, la nueva compañía operará bajo el nombre de American Airlines

AMR Corporation, la compañía matriz de American Airlines Inc, junto a US Airways Group, Inc anunciaron este jueves la aprobación de la unión ente ambas empresas, para conformar así la línea aérea más grande del mundo con un valor estimado en 11 mil millones de dólares.

American Airlines es uno de los nombres más reconocidos en la industria, y será el que denomine a la línea aérea más grande del planeta, luego de concretarse la alianza entre esta aerolínea y US Airways.

La fusión promete ofrecer beneficios tanto a los pasajeros, inversores y empleados. Los clientes tendrán acceso a más opciones de servicios a través de la gigantesca red, que se amplía aún más gracias a la alianza OneWorld a la cual American Airlines perteneció desde el momento de su fundación.

La flamante compañía tendrá una de las flotas más modernas, ya que hay más de 600 pedidos de nuevas aeronaves en camino, como parte de la renovación que AA ya tenía prevista, y que fue anunciada junto con el cambio de imagen ocurrido hace apenas semanas.

La nueva American Airlines ofrecerá más de 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países, y busca mantener los hubs que resultan beneficiosos para los pasajeros de todo el mundo.


Imágenes: AMR



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman