* Amistoso internacional: * Argentina vs. Venezuela en vivo por TyC

Por Impulso

Este viernes se enfrentan en Calcuta, India, en el partido debut de Alejandro Sabella como DT del seleccionado albiceleste

Argentina y Venezuela se enfrentan este viernes desde la hora 10 en Calcuta, India, en el marco de un partido amistoso. Alejandro Sabella hará su debut como director técnico de la Selección Nacional y confirmó un equipo renovado respecto del que disputó la Copa América 2011.

El encuentro tendrá lugar en el Estadio Salt Lake City, con capacidad para 120 mil espectadores sentados. El juego será televisado por la señal de cable de TyC Sports.

El flamante DT de la Selección anunció en conferencia de prensa que el nuevo capitán del equipo será Lionel Messi, reemplazando a Javier Mascherano en la función.

Además, confirmó que su alineación titular incluirá a: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Ottamendi, Marcos Rojo; Luis González, Javier Mascherano, Ricardo Alvarez; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María.

Tras el amistoso contra Venezuela, el conjunto albiceleste jugará un partido de exhibición contra Nigeria en Dhaka, la capital de Bangladesh, el 6 de septiembre.

El próximo compromiso del seleccionado argentino será la serie Superclásico de las Amércias, un duelo de ida y vuelta ante Brasil. Se disputará exclusivamente con jugadores de las ligas locales y tendrá lugar el 14 de septiembre, en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, y el 28 del mismo mes se jugará la revancha en Belén.

Imagen gentileza: ibnlive.in.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman