“Amor de cuarentena”, una microficción que se podrá disfrutar vía Whatsapp

Por Impulso

El servicio de mensajería posibilitará una pieza de 14 capítulos completamente novedosa, en donde el espectador toma un rol fundamental. ¿Cómo recibirla?

El aislamiento social preventivo y obligatorio sumerge en una reinvención constante en la mayoría de los trabajos. Así lo viven puntualmente los trabajadores del arte que, esta vez, deciden jugársela con una novedosa apuesta.

El director Santiago Loza estrena este miércoles una microficción sonora que se emitirá durante 14 días consecutivos vía Whatsapp. “Amor de cuarentena” cuenta con grandes e imperdibles participaciones.

Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi, Cecilia Roth, Camila Sosa Villada y Jorge Marrale, posibilitan con sus voces la existencia de esta ficción.

TRAMA. La historia trata de una ex pareja que busca acercarse comunicándose durante dos semanas por medio del reconocido servicio de mensajería virtual. Los oyentes podrán elegir la voz de la actriz o el actor que encarnará a su ex pareja en ese lapso de tiempo.

¿Cómo a su ex pareja? Sí, el formato implica que el espectador será protagonista de una historia de amor, tomando el lugar de receptor de una seguidilla de mensajes que no responderá pero a los cuales “clavará el visto” y, eso mismo, hará que su ex pareja divague por distintos rincones de lo que fue aquel vínculo.

UN NOVEDOSO FORMATO

El formato se creó en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, situación que obligó a los teatros a cerrar sus puertas. Sin embargo la imaginación de los dramaturgos no cesó y, por el contrario, comenzaron a contar con el contexto social como disparador de nuevas piezas artísticas.

Así, el productor uruguayo Ignacio Fumero le propuso a Santiago Loza convertir en ficción el deseo de una ex pareja de reconectarse a través de la virtualidad, el único modo de contacto posible en el marco del aislamiento. La idea fue rápidamente tomada y convertida en microficción sonora, que también tendrá algunas sorpresas audiovisuales.

La pieza ya fue estrenada en Uruguay y está en vías de replicarse en otros países como España, Ecuador, Alemania y Brasil, a la vez que en Argentina desembarcará el miércoles 10 de junio.

¿CÓMO ACCEDER A LA FICCIÓN?

Los espectadores deberán abonar una entrada general de $600 a través del sitio web de Alternativa Teatral y, de esa manera, recibirán durante 14 días el contenido que diariamente hará posible la construcción de la historia. Parte de lo recaudado será donado a La Casa del Teatro.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman