* Ampliación del estacionamiento medido en Rosario: * dura crítica de la oposición

Por Impulso

El jefe de bloque de concejales del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman afirmó que el gobierno municipal "demuestra una gran falencia en el planeamiento urbano"

El jefe del bloque de concejales del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman, reiteró este lunes su posición sobre la decisión de la Municipalidad de Rosario de ampliar el estacionamiento medido en la ciudad y afirmó que el "gobierno demuestra una vez más la falencia en el planeamiento urbano".

Recordemos que tras la decisión del Ejecutivo, que fue aprobada por el Concejo, los ciudadanos tendrán que pagar estacionamiento medido en otras 180 cuadras de la ciudad; puesto que se incorporarán dos radios. El primero, que comenzó a estar operativo este lunes, está comprendido por Alvear, Rivadavia, Balcarce y Cochabamba y el segundo, será en la zona de Cochabamba, Juan Manuel de Rosas, Montevideo y Alvear. Además, en este nuevo sector están comprendidas las dos manos de bulevar Oroño y avenida Pellegrini.

En este sentido, Sukerman destacó que “esta política demuestra que dicha ampliación tiene un mero fin recaudatorio y es funcional a los intereses de la empresa Tránsito Rosario, a la que intenta compensar por la pérdida de cuadras debido a la implementación de los carriles exclusivos”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman