Amsafé pidió suspender la presencialidad en las aulas en Santa Fe por 15 días

Por Impulso

Sonia Alesso, la secretaria general del gremio docente, consideró este lunes necesaria la medida al evaluar como "muy grave" la situación sanitaria en la provincia.

La secretaria general de Ctera y de Amsafe, Sonia Alesso, consideró hoy necesario “suspender la presencialidad en las aulas por 15 días” en Santa Fe, al evaluar como “muy grave” la situación sanitaria en la provincia, donde, dijo, el sistema de salud ya estaría “en colapso” por el aumento de contagios de coronavirus de las últimas semanas.

“Lo que nosotros le planteamos la semana pasada a las autoridades de Educación es la suspensión temporaria de la presencialidad en las aulas por 15 días, no por una semana, porque no hay manera de que los casos bajen (en 7 días) donde hay circulación comunitaria, ya que el propio proceso viral lleva 14 días”, explicó Alesso en declaraciones radiales.

La referente sindical señaló además que “la situación sanitaria es muy grave en la provincia de Santa Fe” y advirtió que hay “colapso sanitario en muchas jurisdicciones”, con un aumento de contagios que se está dando de manera “muy rápida”.

LA DIFERENCIA CON LA PRIMERA OLA

“A diferencia de la primera ola -de Covid-19- en la que el crecimiento de casos entre que arrancaron por el sur, llegaron a la ciudad de Santa Fe, y se extendieron por el norte, pasó mucho tiempo, lo que estamos viendo ahora es que hay una cantidad sostenida de casos y casi al mismo tiempo en muchos departamentos, con una ocupación de camas verdaderamente seria”, remarcó Alesso.

En ese contexto, la referente gremial indicó que en muchos departamentos de Santa Fe la “incidencia supera los 500 casos cada 100 mil habitantes” y dio cuenta que en Europa con una incidencia menor se suspendían las clases presenciales.

“En Europa, en países como Alemania, Suecia, Francia, Inglaterra con 200 casos cada 100 mil habitantes, en el caso de Alemania con 160, se suspende la presencialidad de manera temporaria hasta que los casos bajen, y acá estamos teniendo índices superiores a los 500 casos sobre 100 mil habitantes”, señaló.

LUGARES CRÍTICOS

Alesso detalló que la situación sanitaria es preocupante en las ciudades santafesinas de San Justo, Las Colonias, Rafaela y en un sector del departamento de San Cristóbal, en Venado Tuerto, Casilda y en Villa Constitución.

Además, Alesso dio cuenta que, según los relevamientos realizados desde febrero, hay un aumento de casos en la franja etarea de chicos en edad escolar .

“Vemos que en las escuelas se están cerrando burbujas por contagios y que esto no está descendiendo, sino aumentando, semana a semana desde el 10 de febrero, que es cuando empezamos a hacer el cuadro comparado”, sostuvo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: alumnas alumnos Amsafe burbujas clases presenciales colapso contagios coroanvirus covid19 ctera docentes enferemedad estudiantes maestras maestros restricciones Santa Fe sonia alesso



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman