Analizan el potencial uso de blockchain en el ámbito público

Por Impulso

Jorge Neme, vicejefe de Gabinete de la Nación, evaluó la posible utilización de esta herramienta relacionada con las criptomonedas.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, analizó con Silvio Micali, fundador de Algorand y embajador de blockchain en la Argentina, los potenciales usos de la base de datos blockchain en el ámbito público, las criptomonedas y los cambios tecnológicos en la era digital.

Neme afirmó que “Blockchain permite resolver problemas de larga trayectoria cómo crear un ámbito de confianza y seguridad para negociar transacciones sensibles, distribuir derechos y obligaciones o consensuar la fuente de verdad respecto de la información que se comparte.

Blockchain es una base de datos que asegura la secuencialidad e inmutabilidad de los datos; la validez y legitimidad de los datos se logra por la transparencia de su contenido, explicaron desde Jefatura de Gabinete.

En la Era Digital, la máxima seguridad y transparencia no reside en la delegación de la gestión en una entidad sino en que un gran número de actores independientes administren los mismos datos; y, en la Argentina, existen numerosas iniciativas basadas en blockchain, tanto en el ámbito privado como público, añadieron.

Micali es socio fundador de Algorand, empresa que interviene en la constelación de compañías que desarrollan e investigan esta nueva tecnología, que ya está implementando aplicaciones en el mercado local a través de Agrotoken.

Blockchain no se limita a gestionar datos, también puede gestionar los llamados contratos inteligentes donde las partes involucradas convienen las reglas de sus transacciones”, explicó Micali.

Y agregó: “Cuando dos partes tienen que intercambiar bienes siempre existe el instante en que uno debe hacer la entrega en riesgo de que la contraparte no cumpla; habiendo establecido la modalidad en un contrato inteligente, blockchain produce el intercambio de tenencias en un solo acto”.

En su visita a la Argentina, Micali también se reunió en los últimos días con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien consideró “fundamental escuchar las ideas más innovadoras para pensar la Ciudad que viene“.

Télam

Tags: base de datos blockchain Criptomonedas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman