Analizan el potencial uso de blockchain en el ámbito público

Por Impulso

Jorge Neme, vicejefe de Gabinete de la Nación, evaluó la posible utilización de esta herramienta relacionada con las criptomonedas.

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, analizó con Silvio Micali, fundador de Algorand y embajador de blockchain en la Argentina, los potenciales usos de la base de datos blockchain en el ámbito público, las criptomonedas y los cambios tecnológicos en la era digital.

Neme afirmó que “Blockchain permite resolver problemas de larga trayectoria cómo crear un ámbito de confianza y seguridad para negociar transacciones sensibles, distribuir derechos y obligaciones o consensuar la fuente de verdad respecto de la información que se comparte.

Blockchain es una base de datos que asegura la secuencialidad e inmutabilidad de los datos; la validez y legitimidad de los datos se logra por la transparencia de su contenido, explicaron desde Jefatura de Gabinete.

En la Era Digital, la máxima seguridad y transparencia no reside en la delegación de la gestión en una entidad sino en que un gran número de actores independientes administren los mismos datos; y, en la Argentina, existen numerosas iniciativas basadas en blockchain, tanto en el ámbito privado como público, añadieron.

Micali es socio fundador de Algorand, empresa que interviene en la constelación de compañías que desarrollan e investigan esta nueva tecnología, que ya está implementando aplicaciones en el mercado local a través de Agrotoken.

Blockchain no se limita a gestionar datos, también puede gestionar los llamados contratos inteligentes donde las partes involucradas convienen las reglas de sus transacciones”, explicó Micali.

Y agregó: “Cuando dos partes tienen que intercambiar bienes siempre existe el instante en que uno debe hacer la entrega en riesgo de que la contraparte no cumpla; habiendo establecido la modalidad en un contrato inteligente, blockchain produce el intercambio de tenencias en un solo acto”.

En su visita a la Argentina, Micali también se reunió en los últimos días con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien consideró “fundamental escuchar las ideas más innovadoras para pensar la Ciudad que viene“.

Télam

Tags: base de datos blockchain Criptomonedas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman