Analizan la creación de un Distrito de Gestión Ambiental de las Islas de la ciudad

Por Impulso

La comisión de Planeamiento del Concejo Municipal trabajó sobre un proyecto vinculado a los sectores isleños de jurisdicción de Rosario. Los concejales hablaron sobre posibles pedidos de edificación.

El Concejo Municipal de Rosario, mediante su comisión de Planeamiento, trabajó sobre un proyecto que busca concretar la creación del Distrito Municipal de Gestión Ambiental de las Islas de Rosario.

Presidió la reunión la titular de la mencionada comisión, María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, desde el Anexo “Alfredo Palacios”. En paralelo, a través de teleconferencia participaron Roy López Molina, Agapito Blanco y Renata Ghilotti, de Cambiemos; Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura-FSP; Verónica Irizar, del bloque Socialista, y Fabrizio Fiatti, de Creo.

En el primer tramo del encuentro se consideró el proyecto del edil López Molina, junto a su par de bancada, Blanco, y la ex edila Agustina Bouza, por el que se crea el Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario, el que dependerá de manera funcional del Centro Municipal Distrito Centro “Antonio Berni” y tendrá jurisdicción sobre las islas que pertenecen al territorio santafesino y son de jurisdicción de Rosario, Sabino Corsi Norte y Sur, y General Juan Pistarini. Se plantea que dicho distrito “será considerado área de protección ecológica y ambiental”.

Precisó el concejal López Molina diversas modificaciones a la iniciativa original, entre ellas la mención expresa de las islas que lo conforman, agregados en los vistos y considerandos, la incorporación a la comisión de seguimiento de un representante de la provincia de Santa Fe y la suspensión de nuevos usos, por 18 meses, plazo que también se fija para la definición del plan de manejo.

Indicó que si bien originalmente se planteaba como autoridad de aplicación a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, “algunos sugirieron también Planeamiento” y propuso que sea el Departamento Ejecutivo el que defina esta cuestión.

La concejala Gigliani pidió incluir dentro de las prohibiciones la quema de pastizales y para ello hacer referencia en la ley provincial que así lo determina.

Estimó el edil López Molina que “no hace falta, ya que está prohibida, sí consideró hacer referencia a ello en los considerandos. Acerca de la ganadería consignó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ya fija la cantidad de animales permitidos por hectárea, por lo que también marcó incorporarlo a considerandos de la ordenanza.

PEDIDOS DE EDIFICACIÓN

Al aludir al plan de manejo que contempla la normativa la concejala Pellegrini precisó que cualquier pedido de edificación debería ser abordado por el Concejo. Por su parte, la edila Gigliani indicó que “queda claro que es el Concejo el que aprueba el plan de manejo y si se quiere poner una mayoría agravada también se lo puede hacer”.

A su turno el concejal Fiatti dijo que se podría “tener un plan de manejo y luego una ordenanza específica que establezca los indicadores urbanísticos” para la zona. Además, consignó igualmente la posibilidad de un convenio con universidades públicas y privadas.

Insistió más adelante la concejala Pellegrini en la necesidad que “cada propuesta urbanística o de edificación tenga que tener la aprobación del Concejo y recordó en tal sentido una normativa similar de la ciudad de Victoria.

El concejal López Molina, pidió se diera proveído favorable a Gobierno, y “modifiquemos lo que haya que cambiar en el recinto”.

TE PUEDE INTERESAR

La UNR y el MSR firmaron un convenio contra el ecocidio de los Humedales

Tags: Concejo construir distrito edificacion gestion ambiental islas Rosario urbanisticos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman