Analizan obras para el transporte de la provincia de Santa Fe

Por Impulso

Nuevos servicios de trenes de cercanía, la construcción de terminales de ómnibus, mejoras en los puertos y refaccionamiento de vías de los trenes de carga, entre otras.

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti mantuvieron una reunión para analizar futuras obras en el territorio provincial.

El diálogo se desarrolló en el marco de la agenda de trabajo entre el Ministerio de Transporte y la provincia, para analizar los avances de obras que abarcan el regreso del tren de cercanía a Rufino, los puertos de Santa Fe y Reconquista, las terminales de ómnibus de Las Parejas, Rafaela y el Trébol, el potenciamiento del ferrocarril que transita La Picasa, el desarrollo de ciclovías y la obra del Circunvalar, entre los principales proyectos en común.

En este sentido, el ministro Guerrera y el gobernador Perotti se reunieron en un clima ameno de coordinación y cooperación durante una hora y media para llevar adelante una agenda de trabajo que analice todas las obras de transporte que se desarrollarán en la provincia.

En el encuentro, acompañando al ministro Guerrera y al gobernador Perotti, estuvieron presentes: el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el subsecretario de Planificación y Coordinación de Transporte, Álvaro Errea; el director nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Francisco José Echarren; y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele.

Fuente: Télam

Tags: Alexis Guerrera construcción Ferrocarril obras Omar Perotti puertos Santa Fe transporte



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman