Aníbal Fernández afirmó que “no hay ninguna partidización” del conflicto mapuche

Por Impulso

Ante la situación conflictiva que se desató en la Patagonia, el ministro explicó por qué no interviene la Gendarmería Nacional.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que “no hay ninguna partidización” de los conflictos de tierras que involucran a las comunidades mapuches de la Patagonia, y aseveró que la Gendarmería Nacional no interviene en el sitio al predio ubicado en el paraje de Cuesta del Ternero, en El Bolsón, donde se produjo días atrás la muerte del joven Elías Garay, quien recibió un disparo de arma de fuego en un hecho que es investigado.

La experiencia de (la desaparición seguida de muerte) de Santiago Maldonado nos había invadido y no tenía ninguna intención o interés en participar en algo de esa característica. Y se lo hicimos saber a la Gobernadora (de Río Negro, Arabela Carreras). No tengo ningún interés en perjudicarla ni mucho menos“, señaló Fernández en declaraciones a la radio AM990,

Y en se sentido, el Ministro afirmó que en el predio que está en litigio en Cuesta del Ternero “hay doce personas, y enviar a la Gendarmería por esa situación hubiera implicado algo similar “a una agresión“.

Las declaraciones de Fernández se producen como respuesta a consideraciones formuladas por el jefe comunal del Bolsón, Bruno Pogliano, quien acusó a la Gendarmería de haber dejado un “zona librada” en el paraje donde se desarrolla este litigio de tierras con la comunidad originaria.

En tanto, la autopsia a la que fue sometido el cuerpo de Elías Garay estableció que el joven mapuche falleció de un disparo de arma de fuego recibido en la zona del tórax.

Por su parte, y tras conocer el resultado de las pericias al cadáver de la víctima, la gobernadora Arabela Carreras ratificó su compromiso con la búsqueda de la “verdad” y de los “responsables del crimen“.

La comunidad sindica a las fuerzas policiales que se encuentran sitiando el paraje –en el que permanecen desde hace 55 días— como responsables de haber permitido el ingreso de dos supuestos “cazadores” que efectuaron los disparos que dieron muerte a Garay y provocaron heridas de bala a otro integrante de la comunidad.

Por otro lado, el titular de la cartera de Seguridad afirmó que cuando hubo conflictos “que no se le podían atribuir a la comunidad mapuche y que parecían “una decisión más de ventajas comerciales que otra cosa” fue enviada la Gendarmería Nacional.

Tomé la decisión de enviar varios colectivos con efectivos para que patrullaran el lugar y con eso hemos logrado detener algunas situaciones conflictivas“, señaló.

Télam

Tags: Anibal Fernandez conflicto mapuche Gendarmeria Nacional



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman