Aniversario: se cumplieron cuatro años de la desaparición del ARA San Juan

Por Impulso

El 15 de noviembre de 2017, el submarino que tenía 44 tripulantes a bordo estableció lo que sería su último contacto con tierra. Los familiares siguen pidiendo justicia.

El 15 de noviembre de 2017, exactamente cuatro años atrás, el submarino ARA San Juan estableció lo que sería su último contacto con tierra mientras navegaba por aguas argentinas con 44 tripulantes a bordo, a lo que siguió una intensa búsqueda que culminó con el hallazgo de restos de la nave, un año más tarde.

Así, este lunes se cumplieron cuatro años de ese último contacto con la embarcación que patrullaba aguas argentinas para tratar de identificar buques que pescaran ilegalmente dentro del espacio marítimo nacional.

El ARA San Juan, un submarino clase TR-1700, de 66 metros de largo y 3,6 de ancho, perdió contacto con la Armada a las 7.19 del miércoles 15 de noviembre de 2017, ocho horas después de que el jefe de operaciones del submarino informara sobre un principio de incendio en el tanque de baterías número 3, provocado presuntamente por el ingreso de agua por el sistema de ventilación, y que terminó provocando su hundimiento.

Al momento de su desaparición, el buque navegaba a la altura del Golfo San Jorge, en medio de un fuerte temporal, mientras patrullaba la zona para tratar de identificar buques que pescaran ilegalmente dentro del espacio marítimo argentino.

Los restos del submarino ARA San Juan, desaparecido junto a sus 44 tripulantes desde el 15 de noviembre de 2017, fueron localizados el 17 de noviembre de 2018 sobre el lecho marino a unos 800 metros de profundidad en el Atlántico Sur.

Ese último contacto de la Armada con la nave ocurrió ese 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 de la mañana y luego se perdió la posición del navío.

Télam

Tags: 44 tripulantes aniversario ARA San Juan



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman