Ansiedad e inseguridad, entre las consecuencias de la caída de Whatsapp

Por Impulso

Especialistas alertan sobre estos sucesos pero aclaran que se debe "separar adicción de lo que es un uso dependiente" de las aplicaciones.

La psicóloga Laura Jurkowski afirmó que la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger genera “mucha ansiedad” y refuerza “la inseguridad” porque depender de estas aplicaciones lleva muchas veces a que se dejen de utilizar “recursos alternativos”.

“Genera mucha inseguridad y ansiedad porque al depender de WhatsApp y otras redes sociales muchas veces se dejan de utilizar otros recursos alternativos como el teléfono”, explicó a Télam la especialista en adicción a las tecnologías.

Jurkowski señaló que “separaría adicción de lo que es un uso dependiente” y agregó que “cuando se habla de adicción se utilizan patrones como abstinencia y angustia”.

En relación a la utilización de las otras redes sociales, dijo que “están divididas por rango etario” a diferencia de WhatsApp.

SEPARAR ANSIEDAD DE ADICCIÓN

“Cuando no puede realizar ese comportamiento y ese es el principal interés de la persona y descuida otras actividades” se puede hablar de adicción, explicó.

La directora del Centro Reconectarse, que sostuvo que “lo que vemos es que la gente tiene un uso excesivo y no utiliza otros recursos, pero no toda la gente es adicta, es más un uso dependiente”.

La adicción “es una manera de llenar un vacío por medio de ese comportamiento”, precisó.

“Alguien que tiene dificultades sociales le cuesta más hablar por teléfono o encontrarse cara a cara con alguien” ante la imposibilidad de utilizar WhatsApp, explicó.

La autora del libro “Efecto Pantalla. Cómo lograr el equilibrio digital”, sostuvo que “WhatsApp hace que dejemos de entrenarnos en aquellas cosas que más nos cuestan”.

Alrededor de las 12.15, hora de Argentina, las tres aplicaciones que pertenecen a Facebook dejaron de funcionar y, según el portal especializado downdetector.com.ar, en menos de una hora sumaron más de 20.100 denuncias generales de usuarios a nivel global.

Si bien WhatsApp e Instagram habían sufrido una caída en marzo y julio de este año, la última vez que se registraron fallas en los tres servicios en simultáneo fue en julio de 2020, según el portal Adsl Zone.

Luego de este incidente Mark Zuckerber brindó explicaciones de lo que sucedió que generó un vacío en las comunicaciones y una millonaria caída de las acciones de su empresa en la Bolsa de Nueva York.

Fuente: Télam

Tags: adicción ansiedad Facebook inseguridad instagram internet redes sociales tecnología Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman