Ante el G20, el Presidente insistió en una “nueva arquitectura financiera” por la deuda

Por Impulso

Alberto Fernández participó de un foro e hizo hincapié en que debe haber cambios para no dar lugar a una "crisis de deudas externas" en los países en desarrollo.

El presidente Alberto Fernández planteó, ante un foro del G20, que “urge repensar” una “nueva arquitectura financiera internacionaly volvió a postular la “necesidad” de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media ante el “riesgo generalizado de crisis de deudas externas en los países en desarrollo“.

Urge repensar -y lo hacemos a través de esta iniciativa- una nueva arquitectura financiera internacional que brinde una respuesta multidimensional a estos problemas tan íntimamente relacionados“, subrayó Fernández y consideró que el “rol y el nuevo dinamismo que la realidad impone sobre los bancos de desarrollo será clave para la reconstrucción de la post pandemia“.

Así lo afirmó al hablar con un mensaje grabado, en el segmento de alto nivel de la Cumbre de Finanzas en Común 2021, en el marco de las actividades de la presidencia italiana del G20, previo al desarrollo de la Cumbre de Roma de fines de octubre.

En su mensaje, Fernández sostuvo que el debate “se entabla en momentos en que una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como Argentina“.

Desde su asunción, el Presidente encaró una negociación -que aún continúa- con el Fondo Monetario Internacional para el pago de la deuda externa contraída por la gestión de Mauricio Macri, y en reiteradas oportunidades afirmó: No voy a firmar con el FMI algo que dañe a los argentinos“.

En su intervención en el foro mundial, Fernández analizó que enfrentamos” el “riesgo de una crisis generalizada de deudas externas en los países en desarrollo que se abate sobre el planeta“.

Por eso -planteó-, apoyamos la idea de impulsar un acuerdo multilateral inclusivo y sostenible, capaz de abordar de manera acabada las cuestiones referidas a la reestructuración de las deudas soberanas“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez deuda g-20



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman