Ante una potencial escasez, el agua comienza a operar en el mercado de futuros de los EEUU

Por Impulso

La materia prima se sumó como un commodity más al petróleo, el oro y los granos, entre otros.

El agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street, como un commodity más como el petróleo, el oro o los granos, debido no sólo a su importancia estratégica sino a su escasez en el planeta.

A pesar de que la mayoría de la superficie de la tierra es agua, apenas el 3,5% del total del agua es dulce, el resto es de mares y océanos.

El precio del vital líquido fluctuará tal como lo hacen el petróleo, el oro o los granos, según informó CME Group, que lanzará contratos futuros vinculados con el agua, con referencia del precio contado de California, un mercado de 1,100 millones de dólares.

El precio de los futuros del agua en California comenzó cotizando a unos 486,53 dólares por acre-pie, que equivalen a 1,233 metros cúbicos.

Dada su escasez y su importancia para la vida humana, el agua se ha convertido en un elemento estratégico tanto para la subsistencia como para su aplicación en la producción de alimentos. Los contratos futuros vinculados con el precio spot del agua se negociarán en Wall Street por primera vez esta semana.

El precio del agua en California se ha duplicado en el último año, según el índice Nasdaq Veles California Water Index que elabora el CME Group.

Expertos aseguran que su llegada al mercado de materias primas permitirá una mejor gestión del riesgo futuro vinculado con este bien.

Los contratos de agua permitirán a los agricultores e inversores protegerse o apostar por el potencial de escasez de agua, según señala la agencia Bloomberg.

CONTRATOS FUTUROS

Una de las características de los contratos de futuros del agua es que se liquidarán financieramente. Esto significa que los compradores de los contratos que se mantengan hasta el vencimiento no serán recibidos con una entrega de millones de galones de agua como lo harían con otros futuros basados ​​en productos básicos como el petróleo y los cereales.

En otras palabras, el contrato se perfecciona sólo por el cumplimiento de las condiciones y el plazo, sin entrega física del bien, según explicó el sitio Business Insider que señala a Michael Burry, uno de los que predijo la crisis financiera de 2008, como uno de los potenciales inversores en los contratos de futuros de agua.

Télam

Tags: agua escasez Estados Unidos futuro mercado



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman