Anticipan que seguirán otorgando ayuda a las actividades más afectadas

Por Impulso

Claudio Moroni, ministro de Trabajo, destacó el impacto de las herramientas económicas que facilitó el Estado. ¿Hasta cuándo habrá asistencia financiera?

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, reafirmó que las actividades más afectadas por el impacto económico de la pandemia de coronavirus continuarán percibiendo la asistencia del Estado “por lo menos hasta diciembre próximo y destacó la importancia de avanzar en un “proyecto de desarrollo que tenga perspectiva de sostenimiento en el tiempo“.

Así lo expresó al disertar -de manera virtual- durante la conferencia anual del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia, de la Universidad Torcuato Di Tella, donde señaló que, tras la pandemia habrá “sectores muy afectados como el espectáculo, el turismo y la gastronomía, y ratificó que “van a seguir percibiendo la asistencia del Estado por lo menos hasta diciembre“.

En este marco, dijo no animarse a “pensar en un día ‘D’ en el que todo vuelva a la normalidad de un día para el otro” tras la pandemia sino que va a ser “una situación más bien larga“.

En ese sentido, me preocupan más las herramientas que las definiciones, y creo que las herramientas que hemos diseñado, como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajos formales e informales, han sido bastante flexibles“, remarcó el ministro de Trabajo.

Tenemos que ir generando mecanismos de adaptación para coexistir en un evento del medioevo en pleno siglo XXI, y, en ese contexto, vemos que vamos a tener sectores muy afectados como el espectáculo, el turismo y la gastronomía, en donde el daño va a ser importante“, consideró.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno asistirá a empresas con créditos atados a metas de empleo

Tags: asistencia económica asistencia financiera ATP economía empresas Estado industria pymes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman