Anuncian descuentos de hasta el 30 por ciento para turistas que viajen a Santa Fe

Por Impulso

Los precios promocionales para los viajeros estarán disponibles en hospedajes y comercios.

Santa Fe anunció medidas que buscan beneficiar el turismo en la región durante la temporada de verano, con descuentos en hospedajes y comercios que alcanzan hasta un 30 por ciento, informaron fuentes gubernamentales.

Articulamos distintas iniciativas sabiendo que el turismo genera comercio y que el comercio genera movimiento, y queremos que los emprendedores y productores regionales puedan aprovechar la temporada”, dijo el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano.

El funcionario provincial formuló sus declaraciones durante una rueda de prensa que se realizó en la Sala Rodolfo Walsh de la sede rosarina del gobierno de Santa Fe, al anunciar la firma de un convenio que beneficia a comerciantes y hoteleros de la región.

Aviano estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, en la firma del convenio con la Federación de Centros Comerciales de las Provincias, la Asociación Empresaria, la Cámara Hotelera Gastronómica y comerciantes de calle San Luis de Rosario.

En ese sentido, Aviano apuntó que con esta medida se busca “promover el turismo en la provincia de Santa Fe, por lo que, dependiendo de los sectores, los descuentos serán de 10, 20 y hasta 30 por ciento” en la actividad, durante la temporada turística 2020/2021.

Por último, el titular de Comercio Interior en Santa Fe precisó que la provincia “cuenta con 76 listas para alojamiento turístico, de cara a la temporada de verano.

Télam

Tags: comercios descuentos hospedaje hoteles localidades Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman