Anuncian que Argentina fabricará al menos 150 millones de las vacunas de Oxford

Por Impulso

Hugo Sigman, dueño del laboratorio mAbxience, dijo que el valor de cada unidad rondará los 4 dólares.

El empresario argentino Hugo Sigman informó que ya recibió un pedido para producir en el país al menos 150 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y que su valor rondará los 4 dólares.

En su cuenta de Twitter, Sigman precisó que su laboratorio, mAbxience, paralizó su producción habitual de medicamentos para dedicarse por completo a la producción de la vacuna que está desarrollando Oxford junto con la farmacéutica mexicana AstraZeneca, la cual ya le encargó la fabricación de “un mínimo de 150 millones de dosis y un máximo de 250 millones de dosis ad referéndum de que los estudios clínicos den resultados positivos” y siempre que la vacuna “sea aprobada por las agencias regulatorias correspondientes, incluida la ANMAT“.

Sigman señaló que “hasta ahora no ha concluido ninguno de los estudios clínicos de las vacunas que están en desarrollo en diferentes países, ni la de AstraZeneca ni ninguna otra“.

En sus posteos, el director ejecutivo de Grupo Insud afirmó que mAbxience “interrumpió” su producción habitual “para dedicar la planta enteramente a la producción de la vacuna, adquirimos equipos y tecnología y pusimos a todo el equipo a disposición, de modo que también corremos riesgo si la vacuna no resulta efectiva“.

Y luego añadió que a pesar de ese riesgo confía en que “las pruebas serán exitosas y estamos orgullosos de poder ser parte de este proyecto“.

Télam

Tags: 150 millones Argentina fabricara oxford vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman