En la ciudad aplicarán terceras dosis a mayores de 40 años sin turno

Por Impulso

La medida empieza a regir este viernes. La red de vacunatorios ofrece horario de atención de 8 a 16.30.

Los mayores de 40 años que hayan completado el esquema inicial de vacunación contra el coronavirus, podrán recibir la tercera dosis sin turno en los vacunatorios municipales de Rosario, cumplidos los cuatro meses de la segunda aplicación, se informó este jueves.

Desde este viernes aquellos mayores de 40 años pueden acercarse a la red de vacunatorios municipales que incluye a hospitales y centros de salud, de manera espontánea, para aplicarse la dosis de refuerzo (tercera dosis), en el horario de 8 a 16:30.

Fuentes de la Secretaría de Salud Pública explicaron que “se dará prioridad a personas con turno asignado, gestantes, mayores de 60 años, personal de salud y esencial“.

En el caso de las personas que tuvieron Covid-19 se recomienda esperar 90 días posterior al alta para aplicarse la dosis de refuerzo“, indicaron.

VACUNATORIOS

Los vacunatorios habilitados son el Hospital Alberdi, Av. Puccio 575, el HECA de Av. Pellegrini 3205, el Hospital Carrasco, Bv. Avellaneda 1402, el CEMAR ubicado en San Luis 2020, el Hospital Roque Sáenz Peña, el Hospital de Niños Víctor J. Vilela ubicado en Virasoro 1855, el Policlínico San Martín, Chubut 7145, y en la red de centros de Salud municipales.

Además, destacaron que en todos los vacunatorios municipales se continúan aplicando las primeras y la segunda dosis sin turnos previos.

Télam

Tags: coronavirus Rosario sin turno terceras dosis vacuna



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman