Aporte Solidario Extraordinario: ¿Quiénes lo pagarían?

Por Impulso

Según un informe de la AFIP, menos de diez mil personas deberán tributar por única vez dicho gravamen. ¿Cuánto se calcula recaudar?.

El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario sobre las grandes fortunas impacta en menos de diez mil personas, y la mitad de esa recaudación será abonada por los 253 contribuyentes con patrimonios que superan los 3.000 millones de pesos, según se desprende de un informe de la AFIP que se presentó este lunes ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Al iniciar la reunión, el presidente de ese organismo, Carlos Heller, leyó un estudio enviado por la titular de la AFIP, Mercedes Marco Del Pont, que señala esa proyección, aunque aclaró que aún no se puede dar un número definitivo de los contribuyentes alcanzados porque están en proceso de verificación las presentaciones de Bienes Personales.

Heller indicó que con los datos recabados hasta el momento, es “posible” que el universo alcance a alrededor de 9.298 personas, que se conformaría con 7.438 que ya presentaron sus declaraciones juradas de Bienes Personales y otros 1.860 que podrían ser incluidos.

Detalles del informe AFIP

En el informe de la AFIP se considera que la recaudación puede alcanzar los 307 mil millones de pesos y que las 253 personas que tienen fortunas superiores a los 3.000 millones de pesos aportarán el 50% de la recaudación.

“Los datos disponibles al 18 de septiembre de 2020 muestran que 888.631 personas humanas y sucesiones indivisas presentaron este año sus declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2019. Los bienes y activos totales declarados por dichos contribuyentes están valuados en $15,7 billones”, señala la AFIP.

Destaca que “las previsiones técnicas del proyecto de ley remitido por las autoridades de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso de la Nación permiten estimar que 7438 individuos se verían alcanzados por el Aporte solidario y extraordinario, equivalente al 0,8% del total de contribuyentes que presentaron su declaración jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales y el 0,02% de la población total de la Argentina”.

Señala además que “la información disponible evidencia que dicho universo de contribuyentes concentra el 49,2% del total de los bienes declarados por argentinos en el país y en el exterior”.

El proyecto analizado

El proyecto que analiza la comisión de Presupuesto establece un aporte solidario a las grandes fortunas superiores a los 200 millones de pesos que pagarán una tasa del 2%, con el fin de recaudar más de 300 mil millones de pesos para destinar a planes sanitarios y al sistema productivo, tras la crisis originada por la pandemia del coronavirus.

Otro punto clave del proyecto es el que establecía como base para la determinación del pago del aporte las declaraciones de Bienes Personales, al 31 de diciembre del 2019, y que, ahora, fijará como base las presentaciones efectuadas hasta la promulgación de la ley, según señaló Heller.

Fuente: Télam

 

Tags: aporte solidario congreso Diputados economía ley



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman