Apoyan la producción de carne porcina para exportar a China

Por Impulso

La idea es impulsar las inversiones y fortalecer el mercado exportador de carne de cerdo.

La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio mostró su “firme apoyo” al emprendimiento que proyecta incrementar la producción y agregado de valor de carne porcina en el país, a través de la inversión de capitales privados de ambos países.

La inversión de empresas de países desarrollados con provisión de tecnología posibilita la evolución de los procesos productivos y propicia el progreso de sus socios argentinos y de la industria en general, manifestó mediante un comunicado la entidad que preside Carlos Spadone.

La cámara se refirió así al memorándum de entendimiento con China para impulsar las inversiones y fortalecer el mercado exportador de carne de cerdo, para lo cual el proyecto de los criaderos se dará en el marco de sociedades mixtas.

Es decir, que el desarrollo será llevado a cabo por inversores chinos con productores argentinos en las provincias que producen maíz más lejos del puerto, como Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Salta y Corrientes.

Esta Cámara apoya toda actividad productiva que estreche los lazos comerciales y culturales con la República Popular China, especialmente aquellas con visión de largo plazo, potencial de desarrollo federal, que generen arraigo y dinamicen la economía por demanda de bienes y servicios“, añadió.

La entidad también destacó que toda producción industrial promueve inversiones y empleo calificado y formal, y en este caso “el proyecto prevé generar proteínas de buena calidad nutricional, agregando valor a productos primarios como el maíz, soja y otras oleaginosas“.

Hoy nuestros granos y harinas vegetales alimentan las producciones porcinas de Chile, China, Europa, Vietnam y muchos otros países, subrayó la Cámara al indicar que parte de ellas podrían ser “transformados en carne de cerdo en el país, con mano de obra argentina, para exportar con mayor valor agregado, mejorando así la balanza comercial“.

Se prevé, oficialmente, que a partir del acuerdo podrían más que duplicarse su producción, hoy calculada en 630.000 toneladas anuales, de acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Kulfas: “Hoy China es un socio económico primordial para la Argentina”



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman