App Uber: el municipio presentó una medida cautelar ante la Justicia

Por Impulso

La acción se interpuso dado que dicha plataforma digital para el traslado de personas no solicitó ni cuenta con habilitación del Ejecutivo, única jurisdicción competente para ello en la ciudad

La Municipalidad de Rosario acudió a la Justicia este lunes 8 de marzo a fin de solicitar medidas que impidan la operatoria de la aplicación (app) Uber destinada al servicio de traslado de personas.

Esta medida se tomó debido a que la aplicación de traslado no cuenta con habilitación por parte del Ejecutivo local, única jurisdicción con facultades para regular en la materia.

En este sentido el municipio radicó ante el Juzgado Civil y Comercial N° 7 (a cargo del doctor Marcelo Quiroga) una acción cautelar contra “Uber Argentina” a fin de que la Justicia ordene “eliminar o suspender dicha aplicación para celulares (app) en la ciudad de Rosario y/o de la página o sitio web www.uber.com en las que promocione tanto el denominado socio-Uber o conductor como el servicio o solicitud de traslados mediante automóviles particulares por usuarios del sistema”.

Cabe recordar que el municipio tiene a su cargo la regulación del sistema público de transporte dentro de la ciudad como consecuencia de mandatos legales expresos. Es por ello que tiene reglamentado tanto al servicio de taxis como de remises con ordenanzas vigentes y reglamentadas.

En definitiva, se trata de un servicio público reglado cuyo fundamento no es más que el interés de garantizar la continuidad del servicio, el régimen tarifario, las seguridad e higiene de las unidades, seguridad del tránsito (licencia profesional, seguros), idoneidad de conductores y agencias, entre otras, lo que en síntesis implica garantizar el “interés general” en la materia.

SIN HABILITACIÓN

La empresa demandada no ha solicitado habilitación ni permiso alguno para operar en el ámbito de la ciudad como “agencia” u otra figura comercial a fin de registrar conductores con o sin vehículo automotor para prestar servicio público de transporte y traslado de personas a quienes lo soliciten por el medio electrónico diseñado y promocionado.

En otras palabras, Uber no cuenta con autorización del municipio para el servicio público de automóviles de alquiler con o sin reloj de taxímetro.

La contrapartida de la regulación aludida es el poder de policía que se debe ejercer para garantizar que ese “interés general” no sea dañado.

Por todo ello es que se presentó la acción mencionada -técnicamente se trata de una Medida Cautelar Autónoma o Autosatisfactiva- para que la Justicia resguarde el cumplimiento de las normas aludidas y ampare el interés general que se pone en riesgo por la conducta ilegal asumida por la firma Uber.

Tags: aplicación app autos economía Rosario transporte uber vehículos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman