Apple agrega una nueva función de seguridad para combatir ataques

Por Impulso

El gigante del mundo tecnológico lanzó la herramienta 'BlastDoor' para sus sistemas operativos. ¿Cómo funciona y para qué sirve?

Apple Inc ha agregado una función de seguridad en sus sistemas operativos para combatir los ataques a sus dispositivos que dependen de los mensajes de iMessage entrantes, dijo el jueves.

La función “BlastDoor” procesa el tráfico entrante de iMessage y solo transmite datos seguros al resto del sistema operativo de un dispositivo Apple, dijeron funcionarios de la compañía en una sesión informativa.

A partir de 2016, un equipo de ex agentes de inteligencia del gobierno de EE. UU que trabajaban para los Emiratos Árabes Unidos pirateó los iPhones de activistas, diplomáticos y líderes extranjeros rivales, informó Reuters en 2019.

Usando una sofisticada herramienta de espionaje llamada Karma, que se basaba en una falla en el sistema iMessage de Apple, accedieron a los iPhones sin requerir que los objetivos hicieran clic en nada para establecer una conexión. Una nueva ola de ataques el año pasado utilizó herramientas similares para atacar a periodistas en Al Jazeera.

Aunque es en gran parte invisible para los usuarios, BlastDoor está presente en iOS 14, la versión más reciente del sistema operativo iPhone de Apple, y en los sistemas para todos sus otros dispositivos, dijeron funcionarios de la compañía.

Apple celebró la sesión informativa sobre el lanzamiento de su guía de seguridad anual para investigadores de ciberseguridad.

La última actualización incluyó nuevos detalles sobre cuántas funciones de seguridad que se encuentran durante mucho tiempo en los iPhones se están incorporando a la línea de computadoras Mac de Apple, que en noviembre comenzó a integrar chips de procesador de diseño personalizado después de más de una década de depender de los procesadores Intel Corp.

Fuente: Reuters

Tags: apple BlastDoor funcion iMessage nueva seguridad



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman