Apple bajó el precio del *iPod touch* y le sumó cámara de fotos y videos

Por Impulso

Desde ahora, el iPod touch está disponible a US$ 199 para el modelo de 16 GB, a U$S 249 para el de 32 GB y a U$S 299 para el de 64 GB

En un año en el que Apple viene reduciendo el precio de sus productos, la compañía puso a la venta este jueves en Estados Unidos un iPod touch con cámara incluida y seis opciones de colores, reduciendo además el valor del dispositivo.

Desde ahora, el iPod touch está disponible a US$ 199 para el modelo de 16 GB, a U$S 249 para el de 32 GB y a U$S 299 para el de 64 GB.

Esta es la primera vez que Apple reduce a la mitad el incremento entre modelos. Hasta este miércoles Apple subía 100 dólares cada vez que se hacía un salto en la capacidad de almacenamiento. Pero con el iPod touch (que al igual que el resto de los reproductores está experimentando una caída continua de las ventas) el upgrade es de U$S 50.

Anteriormente el iPod touch sólo se ofrecía en blanco o negro y ahora hay seis opciones de colores, mientras que desaparece del mercado el iPod touch sin cámara.

Imágenes: Cortesía Apple Inc.



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman