* Apple * compra servicio de mapas para competir con Google Maps

Por Impulso

Aunque Apple y Google tienen varios acuerdos y estrategias conjuntas, cada día parecen estar compitiendo más fuerte y convirtiéndose en serios rivales en varias unidades de mercado

Apple habría comprado el servicio de mapas Placebase en julio, un servicio muy similar al de Google Maps, y esto le permitiría a la brevedad reemplazar Google Maps como aplicación de mapas por default en sus iPhones.

Google Maps, el sistema de mapas más popular del mundo viene como aplicación en todos los iPhones, ligado al GPS y resultando una de las apps más atractivas y útiles del smartphone.

Apple ha tenido grandes diferencias últimamente con Google, y actualmente se encuentran en una batalla legal por la negación de la aplicación de voz que google había presentado para el iPhone.

La decisión de la firma de la manzana de generar su propio sistema de mapas, al adquirir Placebase, es una muestra clara de su intención de despegarse aún más de Google y seguramente no sólo utilizaría su nueva aplicación de mapas en sus Iphones sino en su próximo lanzamiento, la Apple Tablet.

No hay que olvidar que google se encuentra incursionando fuertemente en el mercado móvil con su sistema operativo para teléfonos celulares denominado Android que está creciendo velozmente alrededor del mundo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman