Apple denuncia que con el programa espía Pegasus “vigilan” a sus usuarios

Por Impulso

La gigante tecnológica estadounidense demandó a la compañía israelí NSO Group, desarrolladora del software, por la “vigilancia y la focalización” de sus dispositivos y aportó más información sobre cómo el programa infectó los teléfonos de las víctimas.

“Apple presentó una demanda contra NSO Group y su empresa matriz para responsabilizarlo por la vigilancia y la focalización de los usuarios de Apple”, indicó la compañía estadounidense en un comunicado.

Pegasus es un software que explota las vulnerabilidades de los teléfonos móviles inteligentes -tanto Apple como Android- y, una vez instalados en el aparato, exporta los datos del usuario (correos electrónicos, mensajes, fotografías, conversaciones) hacia páginas de internet creadas por la empresa NSO, que se renuevan constantemente para evitar ser detectadas.

“El software espía se utilizó para atacar a un pequeño número de usuarios de Apple en todo el mundo con software malicioso y softwares espía peligrosos. La demanda de Apple busca prohibir a NSO Group dañar aún más a las personas mediante el uso de los productos y servicios de Apple”, agregó el gigante de Silicon Valley, según informó la agencia de noticias AFP.

Además, Apple aportó nueva información sobre cómo NSO Group infectó los dispositivos de las víctimas con su software espía Pegasus.

La demanda de la tecnológica fundada por Steve Jobs proporciona nueva información la “vulnerabilidad ahora parcheada que se usó anteriormente para ingresar al dispositivo Apple de una víctima e instalar la última versión del producto de software espía de NSO Group, Pegasus”.

Pese a esto, la compañía asegura que “fabrica los dispositivos móviles más seguros del mercado” y que “los servidores de Apple no fueron pirateados ni comprometidos en los ataques”.

Fuente: Télam

 

 

Tags: apple conversaciones correos electrónicos espia fotografías mensajes NSO Group Pegasus Silicon Valley software steve jobs tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman