*Apple* estudia invertir en *Twitter*

Por Impulso

Sin embargo, no se trataría de una compra afirmó la revista especializada en economía y negocios Fortune

De acuerdo a un informe publicado este viernes por el diario norteamericano New York Times, Apple se encuentra en conversaciones para realizar una inversión de varios cientos de millones de dólares en Twitter.

Sin embargo, varios analistas aclararon que la inversión no implica una compra, algo que incluso, descartaron.

La empresa fabricante del iPhone y las computadoras Mac amplió en los últimos tiempos su vinculación con las redes sociales. De hecho, el recientemente presentado sistema operativo Mountain Lion OS X, como así también iOS 6, que estará listo en los próximos meses, muestra una integración más profunda tanto con Twitter como con Facebook.

El servicio de microblogging tendría actualmente un valor de mercado de 10 mil millones de dólares. Sin embargo, según afirmó este sábado la revista especializada en economía y negocios Fortune, Apple posiblemente pueda realizar alguna inversión, pero de ninguna forma comprará Twitter.

La red social tiene 140 millones de usuarios que pueden publicar mensajes de hasta 140 caracteres, en cada "tweet".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman