* Apple iPad * ganó el premio * Fiasco Awards 2010 * a lo peor de la tecnología

Por Impulso

Los premios se entregan anualmente elegido por los internautas. La tablet de Apple se llevo más del 50% de los votos

Desde el año pasado, se eligen los Fiasco Awards, un proyecto nacido en España que busca elegir lo más destacado de la tecnología pero no por su éxito o su calidad, sino por su fracaso o por el solo hecho de rechazar a un producto que se lo considera poco útil.

Esta vez le tocó a Apple, que competía con el HD DVD, Google Wave y otros dispositivos o aplicaciones, y la compañía de la manzanita se alzó con más de la mitad de los votos para proclamar a la Apple iPad como lo peor de la tecnología de 2010.

Aunque el producto aún no está a la venta, los creadores de los premios hacen un paralelismo al premio Nobel recibido por Barack Obama cuando su carrera recién ha comenzado, y anuncian que es la primera vez que el premio se lo lleva un producto que aun no está a la venta.

Las razones para considerar al iPad un fiasco son varias, desde la ausencia de reproductor flash (utilizado en el 85% de los sitios web), falta de salida HDMI, puertos USB y tarjetas de memoria hacen que este gadget haya recibido el rechazo de los internautas.

Fiasco Awards premió en 2009 a Windows Vista por sus conocidas falencias y problemas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman