Apple lo hizo otra vez: nuevo iPhone 4

Por Impulso

El flamante gadget lanzado en este 2010 vuelve a marcar un antes y un después en dispositivos móviles

Apple presentó su nuevo teléfono iPhone 4 y si bien esta vez, no marcó un antes y un después en el mundo de la telefonía, hizo las cosas tal y como debía hacerlas.

Cuando Steve Jobs lanzó su primer iPhone en 2007 había asegurado que su móvil estaba adelantado diez años. Quizás fue demasiado decir diez, pero al menos, un par de años, sí lo estaba. En ese entonces, los teléfonos con pantalla táctiles eran una excentricidad y los pocos que existían no lograban que el usuario tuviera una respuesta adecuada.

Aún hoy, ni Nokia, ni Samsumg, ni Sony Ericsson, por citar algunos, le han encontrado una vuelta de tuerca lo suficientemente aceitada para que sus teléfonos con pantalla táctil tengan el mismo nivel de respuesta que los de Apple.

Pero lo que el iPhone logró en 2007, fue mucho más que introducir un móvil touchscreen. Significó la introducción de un nuevo concepto de dispositivo móvil, al cuál uno podía llenarlo de aplicaciones a su medida, con una interfaz de usuario amigable, clara para cualquier tipo de consumidor. Desde luego, le faltaban algunos elementos básicos, como una buena cámara o la capacidad de enviar MMS.

Tres años después, cuando el mercado se llenó de pretenciosos "iPhone Killers", Apple lanza su cuarta generación, con todo lo que se esperaba tuviera el primero y más. Muchos dirán que tardó tres años en traer una cámara de 5MP o la posibilidad de realizar videollamadas. Pero, la verdad, ¿cuántos de ustedes tienen teléfonos con videollamada y cuántos y cuánto lo han utilizado?

Se le ha criticado que este iPhone 4 no tuviera la posibilidad de funcionar en redes de cuarta generación como el HTC Evo, con Google Android. Pero, ¿cuántas redes 4G sobre GSM están funcionando en el mundo? Ninguna. Y comercialmente no lo harán hasta después del segundo semestre de 2011.

Lo que han hecho Google y HTC con su EVO, no es más que una movida de marketing. El celular, desde luego, está lleno de funcionalidades que los adictos a la tecnología disfrutarán. Pero, ese equipo no tiene mucho mayor potencial comercial, ya que, una vez más, son pocas las redes en el mundo que podrán hacer uso de su conectividad 4G sobre CDMA.

iPhone 4 es una nueva pieza de arte de Apple. Un teléfono perfectamente construido, cuidado hasta en el más mínimo detalle estético. Ningún otro móvil del mundo utiliza este nivel de materiales. La mayoría se inclina por plásticos de menor o mayor calidad. Apple apostó a un equipo construído sobre dos brillantes paneles de vidrio de aluminosilicato -el mismo tipo de vidrio utilizado en las ventanas de helicópteros y trenes de alta velocidad-. Químicamente reforzados para ser hasta 20 veces más rígido y 30 veces más resistente que el plástico, el vidrio es ultradurable y más resistente a las rayas que nunca.

Posee una innovadora pantalla Retina Display con la mayor resolución jamás vista en un dispositivo móvil (960 x 640 pixels). Además, posee un nuevo sistema de videollamada (FaceTime), que si bien hoy funciona exclusivamente sobre redes Wi-Fi, lo hará sobre plataformas 3G durante 2011.

Una novedosa carcaza que contiene antenas internas para las redes de telefonía y para las conexiones inalámbricas y una nueva forma de tomar fotografías, que mejora la luminosidad, figuran entre decenas de novedades.

iPhone 4 permite leer libros y archivos en PDF, jugar a distintos games y hasta hacer uso de un giroscopio, que determina exactamente la posición y movimiento del móvil.

Es definitivamente mucho más que un celular. Pero por primera vez, en el más estricto sentido de la expresión. Es hacia donde la tecnología nos está llevando… y Jobs sabe como hacerlo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman