Apple mató a la Mac y a la PC ¿Por qué?

Por Impulso

La compañía liderada Steve Jobs dio por finalizada la campaña donde la Mac se burlaba de la PC

La mayoría de nosotros recuerda los comerciales de Apple que se hicieron muy conocidos desde al año 2006 con 2 personajes simulando ser uno "una Mac" y el otro "una PC" donde el personaje que representaba a la computadora de Apple era un chico joven y canchero y el representante de Microsoft un típico NERD con lentes, una figura poco agraciada y un aspecto más cercano a los clásicos fanáticos de computadoras de los años 80s.

Pero hoy, esa campaña quedo vieja, ni Apple es tan cool, ni Microsoft es tan NERD, hasta en algunos casos las cosas se invierten, y este puede ser alguno de los motivos por los cuales la compañía de la manzanita haya dado de baja esa campaña, como lo supone el actor que protagonizó siempre a la Mac que dijo que no hay ningún plan para una nueva campaña que lo incluya, y según ha oído, Apple ha decidido terminarla.

La campaña fue muy popular en su momento y Apple se burló de Microsoft, muchas veces con razón gracias al poco exitoso Windows Vista, intentando hacer sentir a los usuarios de Windows poco cool, y a la inversa a los usuarios de computadoras Mac.

Hoy el panorama es otro, Windows 7 es un éxito y en 5 meses duplicó a todas las versiones juntas del sistema operativo de Apple, que su última versión Snow Leopard ha tenido problemas en su lanzamiento y posteriormente solucionados, y Apple no tiene tantos motivos hoy en día de burlarse de Microsoft.

Apple sabe que hoy la lucha no es tan desigual como lo fue antes, y corre riesgo de recibir respuestas a sus publicidades que lo dejen mal parado.

Otra de las conjeturas que se hacen sobre el final de la campaña "soy una Mac, soy una PC" es que según ciertos estudios, el personaje que representaba a las PCs a pesar de ser menos "cool" era mas simpático y más feliz en su representación al contrario del chico Mac que era arrogante y transmitía poca alegría, algo que podría haberle jugado en contra.

Por otra parte, la iPad, el nuevo producto de Apple aun no tiene un claro segmento de mercado definido, aunque varios analistas indican que el público del dispositivo son los mayores de 55 años y los chicos muy jóvenes que aun no buscar sacar provecho al máximo de la tecnología, sino que buscan hacerlo de forma simple y sin complicaciones, algo que lo aleja del publico cool y tecnófilo del cual Apple siempre se jactó.

Hoy, esa campaña ya es parte del pasado, Apple le sacó el jugo y ahora habrá que ver si se focaliza en publicitar sus propios productos y apunta a Google, su rival más grande en cuestión de teléfonos celulares, aunque no creo que a Steve Job le convenga enfrentarse publicitariamente con el creador de Android, ya que podría finalizar siendo su propia burla.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman