Aprueban un acuerdo para resguardar la sede de la hidrovía Paraguay-Paraná

Por Impulso

El Senado de la Nación aprobó un acuerdo para que la sede del Comité Intergubernamental del ente no pueda ser objeto de requisas, embargos, registros o medidas de ejecución.

El Acuerdo fue firmado en Asunción del Paraguay en marzo de 2018 y consta de 14 artículos, entre los que se destaca que la sede del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná será inviolable, y sus locales, mobiliario y demás bienes situados en ellos no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, el oficialista bonaerense Jorge Taiana, defendió la creación de una “administración federal del Estado” sobre la hidrovía y dijo que ese consejo “cumplirá el rol regulador imprescindible de contralor que se hace en el río y que hoy no existe desde hace años”.

“El grueso de nuestra cosecha, de nuestra industria automotriz, de nuestros contenedores salen por los puertos de la hidrovía del Paraná y el río de la Plata”, indicó.

El Comité, según el proyecto aprobado, gozará de inmunidad de jurisdicción contra todo procedimiento administrativo o judicial y no podrá ser objeto de ninguna medida de ejecución, salvo que renuncie expresamente a estos derechos, o en los casos previstos en el artículo 4 del acuerdo.

Se exime al Comité de abonar impuestos, contribuciones especiales o derechos aduaneros y las tasas por servicios de estadística y de comprobación de destino para la importación o exportación de bienes destinados al cumplimiento de sus funciones específicas.

También se lo exime de todo impuesto directo nacional, provincial o municipal a las actividades realizadas y los bienes del Comité afectados al cumplimiento de sus fines específicos.

El secretario ejecutivo del Comité gozará en el territorio de la República Argentina de las mismas inmunidades y privilegios de los agentes diplomáticos.

Asimismo, la iniciativa establece que el personal del Comité que no sea nacional o residente de la Argentina, gozará en este territorio de inmunidad contra todo proceso judicial o administrativo respecto de los actos que ejecuten o de las expresiones orales y escritas que emitan en el ejercicio de sus funciones.

También dispone que la República Argentina proveerá al Comité de instalaciones independientes, los bienes muebles y el equipo necesario para su funcionamiento, y se hará cargo de los gastos de mantenimiento y operación de la sede, como así también de la remuneración del secretario ejecutivo y del personal técnico administrativo que asignará el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, hasta tanto sean de aplicación los aspectos presupuestarios.

Fuente: Télam

 

Tags: Hidrovía Hidrovía Paraguay Paraná



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman