Ara San Juan: Macri se presentó en la causa por espionaje y afirmó que es inocente

Por Impulso

El ex presidente sostuvo su "absoluta inocencia", designó defensor y apeló la prohibición para salir del país.

El expresidente Mauricio Macri sostuvo este jueves su “absoluta inocencia” en la causa que investiga espionaje ilegal a familiares de víctimas del submarino ARA San Juan, en un escrito en el que designó a su defensa y apeló la prohibición de salida del país.

Macri afirmó estar “convencido” de su “absoluta inocencia” al presentarse por escrito por primera vez en la causa, tras ser citado a declaración indagatoria para el 20 de octubre próximo por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, según el texto al que tuvo acceso Télam.

El expresidente, quien aún permanece en el exterior, nombró como abogados a Pablo Lanusse y Jimena Pisoni para que lo representen en esta investigación.

“Luego del estrépito generado por vuestra decisión del pasado 1° de octubre de 2021, donde reconocía desconocer mi domicilio, este Juzgado recién pudo cumplir con su deber de comunicar lo allí resuelto a mi respecto el día 6 del mismo mes y año”, refirió Macri.

Y continuó: “Pese a encontrarme fuera del país, como era y es de público conocimiento, vengo en tiempo y forma a presentarme en autos, sin que ello signifique reconocer ni consentir en el Sr. Juez las garantías que me confieren los artículos 18 de la Constitución Nacional y 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

“Lo hago convencido de mi absoluta inocencia en los supuestos hechos que se me pretenden atribuir y como derivación de mi respeto y sujeción a las instituciones de la República”, agregó.

En cuanto a la prohibición de salida del país, el expresidente apeló esa decisión y pidió a Bava que aplique el efecto suspensivo, es decir, que no entre en vigencia hasta que se resuelta en instancias de apelación superiores.

La prohibición de salida ” carece de todo tipo de fundamentación, y por ende aniquila y vulnera los derechos, principios y garantías de defensa en juicio, debido proceso, mínima intervención estatal, libre circulación y tránsito, principio de inocencia, proporcionalidad y razonabilidad”, cuestionó en el escrito que firmó junto a Lanusse.

El 1 de octubre último cuando Bava lo citó a indagatoria, ” omitió todo fundamento que explique las razones y el proceso lógico que lo condujo a disponer mi prohibición de salida del país”, argumentó Macri.

“No estoy hablando de una fundamentación estereotipada ni de una aparente, me estoy agraviando de la ausencia absoluta de argumentación y de razones que permitan reconstruir el proceso cognitivo que llevó al Magistrado a restringir mi libertad y mis derechos con la intensidad que lo hace”, concluyó.

El expresidente afirmó que esa decisión tiene “ausencia absoluta de fundamentación” y recordó que tiene arraigo en el país.

“Vivo con mi familia y desarrollo públicamente mi actividad política”, sostuvo el expresidente, al considerar también que “la decisión de disponer mi prohibición de salida de país resulta entonces huérfana de toda fundamentación relacionada a mi persona y situación, lo cual conculca los derechos, principios y garantías que me amparan y que informan el debido proceso y la defensa en juicio”.

Fuente: Télam

 

Tags: ARA San Juan Bava causa espionaje justicia Mauricio Macri submarino



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman