Argentina apostará a mejorar su red de televisión digital terrestre

Por Impulso

El Gobierno nacional invertirá $450 millones para poner en valor esta tecnología.

El Gobierno nacional invertirá $450 millones para poner a punto la red de Televisión Digital Abierta (TDA), cuyo servicio quedó deteriorado por la falta de mantenimiento en las torres de transmisión que hasta el 2015 cubrían al 80% de la población.

“Con $450 millones ya previstos en el Plan Conectar, anunciado por el Presidente (Alberto Fernández), podemos volver a punto la red de TDA”, afirmó en diálogo con Télam el coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital, Gonzalo Carbajal.

La TDA es “el último servicio gratuito digital”, dijo por su parte a Télam el senador Alfredo Luenzo, titular de la comisión de comunicaciones del Senado, consultado sobre la valoración de la TDA cuando los canales de TV por aire pueden verse a través de internet.

“Hay muchos motivos para invertir en la Televisión Digital Argentina (TDA)”, sostuvo el subsecretario de Tecnologías de la Información, Martín Olmos, en diálogo con mencionada agencia de noticias.

“En primer lugar porque en su momento se invirtieron US$ 1.000 millones y sería un crimen desperdiciarlo por abandono, por no invertir en mantenimiento; y segundo porque permite llegar con un servicio de calidad gratuito a la población que no puede pagar un servicio de suscripción”, detalló Olmos.

Agregó como tercera razón para invertir en la TDA el “dividendo digital”, ya que “libera parte del espectro de una de las bandas que puede utilizarse para 5G”, en referencia a la banda de 600 megahertzs del espectro radioeléctrico.

La discusión sobre el uso del dividendo digital no está cerrada en el Gobierno, dado que también hay quienes promueven la ampliación de canales para la televisión digital para asegurar una diversidad de contenidos en la plataforma.

“Tener una televisión digital fuerte es el prerequisito para apuntar al encendido digital”, afirmó Olmos, en referencia al apagado de las señales de TV analógicas.

El lanzamiento de la Televisión Digital Abierta fue en el 2010 y comenzó con la distribución de decodificadores -que permitían captar las señales digitales y verlas en un televisor analógico- entre la población de menores ingresos.

Posteriormente se estableció como norma que los televisores fabricados en el país deben incluir el sintonizador digital, lo que sigue vigente, según comentaron fabricantes de equipos en Tierra del Fuego.

Fuente: Télam

Tags: Argentina comunicación espectro TDA televisión digital TV digital



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman