Argentina apoya la suspensión del pago de las deudas de los países de bajos ingresos

Por Impulso

La medida fue anunciada este viernes por el G-20. El ministro Guzmán se mostró a favor de la iniciativa y valoró las Cláusulas de Acción Colectiva.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó el apoyo del Gobierno argentino a la iniciativa del G20 de suspender el pago de los servicios de deuda para los países de bajos ingresos.

Como parte de lo que enfrentamos, vemos que muchos países atravesarán procesos de reestructuración de la deuda en el futuro cercano, por lo que respaldamos y apoyamos plenamente la suspensión del servicio de la deuda (DSS) I. Argentina cree que jugará un papel positivo“, señaló el ministro Guzmán a través de un comunicado.

El jefe del Palacio de Hacienda ratificó la posición argentina durante su participación en la reunión extraordinaria de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20.

Esta iniciativa permite interrumpir los pagos de la deuda a los países más vulnerables, golpeados por la pandemia de coronavirus. Además, el objetivo del encuentro fue aprobar un marco común para abordar los problemas de endeudamiento de los países de bajos ingresos.

LAS CLÁUSULAS DE ACCIÓN COLECTIVA

En ese contexto, el ministro Guzmán reiteró que las Cláusulas de Acción Colectiva (CACs) “funcionaron de manera positiva” en el reciente proceso de reestructuración argentino, aunque sostuvo que no son suficientes y se requieren soluciones multilaterales para mejorar estos procesos.

Las CACs jugaron un papel importante. Muchos analistas consideran que serían suficientes y que Argentina fue prueba de ello, nosotros no creemos que sea así: si bien las CACs ayudaron, pensamos que hay margen para mejorar el marco de reestructuración de la deuda soberana“, señaló Guzmán.

El ministro también reiteró “el rol positivo que jugó el FMI” en el proceso de reestructuración de la deuda encarado por el actual Gobierno argentino, “especialmente al realizar un análisis de sostenibilidad de la deuda que sirvió de ancla para las discusiones y negociaciones entre el deudor soberano y los acreedores“.

Vemos la necesidad de mejorar los marcos; en primer lugar, es fundamental que los acreedores tomen en serio las limitaciones de sostenibilidad de la deuda, y que el análisis de sostenibilidad de la deuda se base en supuestos sólidos y serios“, resaltó el ministro Guzmán.

Télam

Tags: apoyo Argentina Cláusulas de Acción Colectiva deuda G20 Martín Guzman pagos suspension



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman