Argentina-China: “Los acuerdos son un nuevo hito en la relación bilateral”

Por Impulso

Para el canciller Santiago Cafiero la incorporación del país a la Franja y la Ruta de la Seda es "una decisión estratégica" del presidente que va a "estimular el comercio, las inversiones y promover el desarrollo nacional".

El canciller Santiago Cafiero dijo que la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda es “una decisión estratégica” del presidente Alberto Fernández para estimular el comercio, las inversiones y promover el desarrollo nacional y lo calificó como “un nuevo hito en la relación bilateral” con China.

“Argentina se incorpora a la Franja y la Ruta de la Seda y obtiene financiamiento de la República Popular China por 23.700 millones de dólares”, publicó Cafiero en su cuenta de la red social Twitter, y publicó fotos de la firma del acuerdo con la contraparte china.

A la vez, la Cancillería ratificó en un comunicado que “el financiamiento para obras estratégicas de infraestructura en la Argentina se instrumentará en dos tramos, uno ya aprobado por 14 mil millones de dólares, bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE); y un segundo paquete, por 9.700 millones de dólares, que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países para iniciar el trabajo tras la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda”.

Con el objetivo de profundizar la asociación estratégica entre ambos países se discutirán asimismo oportunidades concretas para promover la inversión extranjera directa de China en la Argentina para “ampliar la oferta exportable del país, se trabajará para ampliar la participación de los proveedores argentinos en las obras de infraestructura y se acelerarán las negociaciones sanitarias, fitosanitarias y las habilitaciones para estimular las exportaciones argentinas a China“, según se indicó.

En ese marco, los países acordaron continuar ampliando el volumen comercial y las inversiones bilaterales.

Trece documentos de cooperación

Además de la adhesión a la Nueva Ruta de la Seda, se suscribieron trece documentos de cooperación, referidos a desarrollo verde, economía digital, área espacial, tecnología e innovación, educación y cooperación universitaria, agricultura, ciencias de la tierra, medios públicos de comunicación y energía nuclear.

Según las fuentes oficiales, con los acuerdos anunciados, se profundizan los siguientes objetivos: financiamiento para obras de infraestructura, e incremento de la participación de proveedores argentinas en esas obras y de la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores estratégicos argentinos, tales como la energía y electromovilidad, entre otros.

Además se incrementa la oferta exportable argentina a China y Asia, tendiendo a la reducción del déficit comercial con China, y queda establecido el compromiso de China para avanzar en las negociaciones sanitarias y fitosanitarias y en las habilitaciones para establecimientos frigoríficos y pesqueros.

Fuente: Télam

Tags: Agricultura Argentina China ciencias comunicación convenios cooperacion economía economía digital educacion energía nuclear innovacion política tecnología universidad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman