Argentina compartió con Rusia los resultados de la combinación de vacunas anticovid

Por Impulso

Carla Vizzotti analizó junto al viceministro de Salud ruso, Sergey Glagolev, las conclusiones de los estudios realizados en el país.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, compartió con el viceministro de Salud ruso, Sergey Glagolev, los resultados de los estudios realizados en la Argentina con esquemas heterólogos de vacunación y de efectividad de las vacunas Sputink V, AstraZeneca y Sinopharm en personas mayores de 60 años, informó la cartera sanitaria.

Durante el encuentro, que se realizó en forma virtual, las autoridades rusas por su parte, compartieron el avance del estudio clínico de la vacuna Sputnik M en adolescentes de entre 12 y 17 años.

Impulsar estos encuentros, en función de la evolución de la pandemia, el surgimiento de nuevas variantes, la evidencia en vida real que se genera permanentemente, y poder compartir la información y las experiencias para sacar conclusiones es muy importante no solo para Rusia y para la Argentina, sino también para el mundo“, indicó Vizzotti.

La ministra enfatizó en la importancia del “rol que está teniendo la Federación Rusa para enfrentar la pandemia“, y destacó la labor del Instituto Gamaleyaen relación a la posibilidad de desarrollar vacunas intranasales, vacunas multivariante, vacunas para variantes específicas que han emergido“.

Por su parte, el viceministro ruso puso en valor el “gran trabajo de investigaciones científicas llevado a cabo por el Ministerio de Salud de Argentina, y destacó particularmente la relevancia del estudio de combinación de vacunas para facilitar la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.

Estos datos son de gran importancia, primero por la reducción global de la efectividad de vacunas causada por la aparición de la nueva variante Ómicron, por lo cual necesitamos utilizar dosis de refuerzo. Y también para nosotros es muy importante entender cómo podemos combinar diferentes plataformas“, continuó el viceministro.

En ese sentido, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, también presente en la reunión, informó que “los esquemas heterólogos de combinaciones de vectores virales y de plataformas de ARN son superiores o equivalentes a los esquemas homólogos con los cuales se compararon, y concluyó que “esto favorece y sustenta el uso de esquemas heterólogos, tanto en aplicaciones de campañas como en su uso posterior en la aplicación de dosis de refuerzo“.

Télam

Tags: Argentina carla vizzotti combinacion coronavirus Rusia vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman